Archives

Sí, ¡voy con mi perro!

El turismo con mascotas tiene que ver con las transformaciones que ha experimentado el concepto de familia y la relevancia que han adquirido perros y gatos en muchos hogares. Restaurantes, campings, cafés, bares y cabañas son algunos de los sitios a los que puedes ir con tu mascota. Son tantos los Dog Lovers y los Cat Lovers que se han creado lugares increíbles que ambos amarán. Atenta a esta lista con 5 lugares donde los recibirán con las puertas abiertas.

¡Atención Ñuñoa y alrededores! El café Sátvico, ubicado en calle Echenique, ofrece una interesante carta lacto-vegetariana con opciones veganas y omnívoras en pizzas, ensaladas, sandwich, prensados y provoletas, entre otras opciones. Además, tienen café de especialidad y dulces belgas. Los clientes que van acompañados de sus perros son más que bienvenidos en la terraza, donde hay un cómodo espacio para ellos.

Dirección: Echeñique 4844, Ñuñoa
Horario: Martes – Viernes: 8:00-21:00 / Sábado – Domingo: 10:00-21:00

http://www.satvico.cl/

Si te gusta el té y la comida natural y liviana, una buena opción es el Tea Connection de Pedro de Valdivia. En las mesas de la vereda se puede estar con perrito sin problema. Perfecto para después de un paseo por el Parque de las Esculturas o el Cerro San Cristobal.

Dirección: Avenida Pedro de Valdivia 0129, Providencia.
Horarios: Lunes a sábado de 8:30 – 23:30 / Domingo: 12:00 –  21:00 horas

http://teaconnection.cl/

Ubicado en pleno corazón de la zona patrimonial en Cerro Alegre en el centro histórico, cerca de los típicos restaurantes, bares, pequeños cafés, tiendas y miradores de la ciudad, este hotel te sorprenderá no solo a ti sino también a tu mascota.

Dirección: Urriola 426-428 Cerro Alegre, Valparaíso, Chile.
http://hoteldavincivalparaiso.cl/

En Melipilla se encuentra el Centro Ecoturístico Laguna Esmeralda, un lugar ideal para ir con los integrantes humanos y caninos de la familia, ya que en su zona de camping y picnic aceptan mascotas (pequeñas, por un costo adicional). Son 120 sitios que bordean la laguna para hacer uso libre de todas las instalaciones y actividades que ofrece, ya sea con sus propios implementos o arrendando en el recinto. El valor es de $6.500 pesos por día luz en adultos, mientras que por cada mascota se debe pagar $4.000 pesos diarios. No se necesita hacer reserva para el camping, ¡sólo llegar! Las mascotas deben estar con correa en los espacios comunes y no generar molestias a los sitios aledaños.

Telefono : (56 9) 947 53 601
http://www.lagunaesmeralda.cl 

A sólo 45 km de Santiago se encuentra el hermoso sector de San Alfonso, en el Cajón del Maipo. Aquí está ubicado el Refugio Piedraluna, un conjunto de cabañas full equipadas donde las mascotas son bienvenidas. El paisaje de este sector es ideal para salir a caminar con nuestro perro en una hermosa conjunción de montañas, ríos y cascadas.

Calle Los Maitenes 100, entrada de San Alfonso, Cajón del Maipo.
Teléfono: (+56 02) 28611542
http://www.piedraluna.cl/es_cajon_del_maipo.php

Todos los domingos, de 9:00 a 14:00 se cierran algunas calles del Gran Santiago para que la gente salga a pedalear, trotar, patinar o tomarse la ciudad. Esto lo puedes aprovechar con tu mascota… ¿quién te hubiese imaginado en medio de la costanera corriendo con ese energético cachorro que llegó a casa hace poco?

Y recuerda, es importante que no olvides los consejos generales antes de viajar:

-Para evitar mareos, tu mascota debe comer unas seis horas antes de emprender viaje.

-La Ley de tránsito prohíbe el transporte de animales domésticos en los asientos delanteros. -Si son transportados en la parte trasera del auto deben con arneses o una jaula especial.

-Lleva suficiente agua fresca para que no se deshidrate.

-No permitas que se quede al interior del auto en las detenciones.

-Lleva algún paño o frazada que tu mascota reconozca cuando vaya a dormir.

Postres veraniegos: ricos y frescos

Ocurre que por  las tardes tenemos siempre ganas de algo dulce. Lo interesante del asunto es que lo dulce hoy pude ser más saludable que nunca gracias a la serie de postres Vivo. Son suaves, delicados y tienen ese sabor maravilloso que no puede faltar para cerrar un almuerzo. Toma nota y ¡A cocinar!

Flan vainilla con caramelo y berries / receta para 10 porciones

Ingredientes:

-1 caja de Flan de vainilla Vivo ( 90 gr 850 calorías ) 

-Una taza de berries (130 gr 70 calorías)

Preparación:

-Disuelve el contenido de los dos sobres de polvo en una cacerola agregando cinco tazas (1 litro) de leche fría, calienta a fuego alto sin dejar de revolver hasta que hierva.

-Porciona moldes individuales o bien en una budinera.

-Deja entibiar e introduce al refrigerador.

-Antes de porcionar reparte el caramelo líquido en los moldes una vez preparados.

-Sirve e incluye en la base berries para decorar.

*Cada porción de este postre contiene 92 calorías.

Mousse de limón con chips de chocolate Costa /receta para 6 porciones

Ingredientes:

-1 caja de Mousse Vivo sabor limón ( 25 gr 210 calorías )

-Un trozo de chocolate Costa 62% cacao ( 4 gr 24 calorías )

Preparación:

-Coloca 1 taza (200 ml) de leche descremada a temperatura ambiente en un recipiente alto.

-Vierte el contenido del sobre y bate con batidora eléctrica por 1 minuto a velocidad media y luego por 4 minutos a velocidad máxima.

-Vierte en moldes individuales, refrigera por 5 horas

-Sirve y decora con deliciosos trocitos de chocolate Costa 62% cacao

*Cada porción de este postre contiene 39 calorías

Jalea de berries con manzana/ para 10 porciones

Ingredientes:

-1 caja de gelatina Vivo sabor a berries (22 gr 80 calorías)

-Una manzana grande (160 gr 90 calorías)

Preparación:

-Disuelve el contenido del sobre de polvo en una taza (200 ml) de agua hirviendo.

-Agrega 1 ½ taza de agua fría (300 ml) y revuelve.

-Porciona en moldes individuales o budinera.

-Agrega la fruta deshidratada del segundo sobre en partes igual a cada porción y agrega también la manzana cortada en cubitos pequeños. Revuelve.

-Deja entibiar e introduce al refrigerador hasta que cuaje.

-¡Sirve y disfruta!

*Cada porción de este postre contiene 90 calorías

Sémola con salsa sabor a caramelo/ para 10 porciones

Ingredientes:

-1 caja de sémola Vivo con salsa sabor caramelo

Preparación:

-Agrega  en forma de lluvia el contenido del sobre de polvo en 1 litro de leche fría.

-Calienta a fuego alto revolviendo para evitar que se pegue.

-Hierve durante un minuto y porciona en moldes individuales o en una budinera extendida.

-Deja entibiar y luego enfría en el refrigerador.

-Al momento de servir agrega la salsa sabor a caramelo y disfruta.

*Cada porción de este postre contiene 108 calorías

Si te interesa gastar las calorías extras que has consumido durante San Valentín, te invitamos a ejercitar en base a esta tabla

Snacks para viajes largos

Bienvenido verano, bienvenidos viajes y paseos familiares. Y para acompañar tu ruta, no puedes olvidar preparar tus snacks favoritos para ti y toda tu familia. ¿Qué llevar? Toma nota y elige entre estas 4 deliciosas y saludables ideas.

El sándwich perfecto

Llevar sándwiches es una solución muy eficaz pero, ojo con los ingredientes, en muchos casos, al momento de comerlos ya están húmedos, aplastados y pegajosos. Por ello, elige siempre un pan pita o pan integral bajo en grasa y sigue esta receta:

Sándwich de pechuga de pavo con guacamole / Receta para 2 sándwich

Ingredientes

1 palta, pelada y aplastada con tenedor ( 120 gr 234  cal )
2 cucharaditas de cebolla, finamente picada ( 20 gr 9 cal )
4 – 6 tajadas de tomates, pelados, sin pepas y en cuadritos ( 120 gr 24 cal)
1 cucharadita de hojas de cilantro picada ( 5 gr 5 cal )
Jugo de ½ limón (  80 gr 25 cal )
Sal
Pimienta
4 tajadas de pan de molde integral ( 110 gr 270 cal)
3 cucharadas de mayonesa light ( 45 gr 108 gr )
3 cucharaditas de mostaza ( 15 gr 15 cal )
5 – 6 tajadas de pechuga de pavo cocida (puede reemplazarse por jamón de pavo) ( 160 gr 320 cal)
Lechuga picada ( 1 taza 60 gr 12 cal)

*Cada porción equivalente a 1 sandwich contiene 511 calorías

Preparación

-Para el guacamole, mezcla la palta con la cebolla, el tomate, limón y cilantro. Sazona con sal y pimienta. Reserva.
-Coloca las tajadas de pan en una mesa y unta mayonesa en una mitad y en la otra mostaza.
-Coloca las tajadas de pavo en las tajadas con mayonesa. Cubre con la mezcla de guacamole, ponle encima la lechuga picada y tapa con la tajada de pan untada en mostaza.
-Presiona, corta diagonalmente y listo. ¡Ya tienes tu sandwich perfecto para tu viaje!

¡Hidratación con sabor!

Olvida las gaseosas o energizantes. Lo mejor es elegir compotas de fruta que tienen un sabor más interesante que aportan vitaminas y nutrientes. Mi Frut, pensado especialmente para los niños, y Vivo Fruta -para los adultos- con sabores más exóticos y potentes serán grandes aliados para tu viaje. ¡Prueba sus deliciosos sabores!

*Cada Mi Frut aporta 96 calorías por porción

*Cada Vivo Fruta aporta 74 calorías por porción

Frasquitos de quinoa

Ingredientes:

1 taza de quinoa cocinada Carozzi (1/4 de taza sin cocinar) ( 25 gr 87 cal )
150 g de yogur griego (o el que consumas habitualmente) ( 208 cal )
1/2 docena de arándanos o frutillas ( 100 gr 30 cal )
1 manzana picada ( 100 gr 56 cal )
Pasas, nueces y almendras molidas a gusto ( 30 gr aprox. 125 cal )

Preparación:

Mezcla la quinoa ya cocida y todos los ingredientes (yogur, frutas y frutos secos) de manera uniforme. Puedes llevar esta deliciosa preparación en un frasquito de vidrio con tapa para tu viaje.

*1 frasquito de 500 cc aprox. aporta 506 calorías

 

Doble motivación: ¡Entrena en pareja!

Tu pareja puede transformarse en tu mejor partner de entrenamiento. Levántate con determinación ¡y sean fuertes juntos! ¿Cuáles son las ventajas de entrenar con tu enamorada (o)? Recuerda que hay una regla de oro para empezar: Encontrar una actividad que atraiga y motive a ambos por igual. Una vez dicho….

6 beneficios del entrenamiento en pareja

1. Conocerán a gente nueva y motivada.
2. Tendrán tiempo de calidad para compartir con él (ella) y potenciar su salud.
3. Compartirán sus expectativas y trazarán metas juntos. ¡No hay mayor satisfacción que ver avances y potenciar al otro!.
4. Reforzarán el vínculo sentimental, trabajarán y crecerán en equipo
5. Cuidarán el uno del otro
6. Liberarán endorfinas, químicos que produce sentimientos de felicidad.

¡Rompe la rutina, haciendo una rutina!

Recuerda que hay ciertos ejercicios que es más eficiente hacer en pareja ya que retas más tu coordinación, fuerza y estabilidad. ¿Qué tal esta propuesta?

Carozzi en vacaciones: tiempo de playa y piscinas

Hacer ejercicio en el agua es muy beneficioso para tonificar los músculos, además de refrescante, por lo que es ideal para el verano. Elijas playa o piscina, para disfrutar de un verano divertido y saludable ten en cuenta las siguientes actividades. Recuerda que el gasto calórico detrás de estos ejercicios va a depender estrictamente de tu edad, contextura física  e intensidad durante la rutina.

Running en familia / 20 minutos / 150 calorias aprox.

Si eres un adicto al running y te vas de vacaciones a la playa con tus hijos, es la instancia ideal para correr con ellos al menos 20 minutos en un marco incomparable. Correr en la orilla del mar, fortalece los tobillos, reduce la ansiedad y permite reducir el cansancio. Eso sí, siempre es recomendable elegir zonas de arena lisa y horas alejadas del calor y la afluencia de público. Un momento entretenido para no olvidar jamás.

Voley playa / 30 minutos / 270 calorías aprox.

Es uno de los deportes por excelencia de la orilla de la playa. Lo primero que notarás es una mejora en la circulación en tus piernas. Además, beneficiará tus reflejos y coordinación mientras trabajas tus músculos. ¡Tus hijos te amarán!

Fútbol playa / 40 minutos / 510 calorías aprox.

Este juego es sobre la arena y tendrán 20 minutos de tiempo por lado. Lo ideal sería que jugaran cinco personas por cada equipo siempre teniendo en cuenta exactamente las mismas reglas que el fútbol tradicional.  Disfruta con tus hijos y protege sus tobillos y pies que esta vez estarán descalzos sobre la arena. ¡Una sensación de libertad tremenda para dar lo mejor de ti en la playa!

Natación / 20 minutos / 140 calorías aprox.

Nadar en la piscina -aunque sea 20 minutos- implica utilizar absolutamente todo tu cuerpo. Puedes crear rutinas ir y venir con tus hijos con el fin de poner a prueba su fuerza y resistencia. Un deporte lleno de mística para potenciar su amor por el agua.

Baila en el agua / 20 minutos / 110 calorías aprox.

Si tus hijos aman la música es tiempo de que compartas con ellos los hits del verano bailando nada menos que en la piscina. ¿Reggaeton o pop? ¡Dale play y crea tu propia coreografía en el agua!

Voleibol de piscina / 20 minutos / 170 calorías aprox.

¡Desafía a tus hijos! Además de aliviar el calor, la ventaja que tiene el voleibol de piscina es que fortalecerás tus músculos todavía más gracias a la presión que ejerce el agua sobre nosotros, sobre todo si juegas en una piscina en la que no puedes ponerte de pie,  deberás ejercer una fuerza extra para mantenerte a flote y coger la pelota. ¿Te animas?

 

*Todos estos valores se pueden modificar según la intensidad del ejercicio, sexo, condiciones climáticas, edad, masa muscular y masa grasa que presente la persona.

Santiago a Mil, el evento más esperado del verano

Ya es tiempo de salir de casa y compartir con la familia el amor por la vida al aire libre, el teatro y el movimiento. Conoce estas obras gratuitas que hemos seleccionado para ti y tu familia.

La Negra Ester, uno de los grandes clásicos del teatro chileno, llega con toda la picardía y musicalidad de la historia de amor entre el guitarrero Roberto y una prostituta llamada Ester. Dirigida y adaptada por el gran Andrés Pérez, la obra se inspira en las décimas escritas por el inolvidable folclorista chileno Roberto Parra, y marca un hito en la escena local a través de su poesía y particular propuesta estética. Ambientada en un burdel del puerto de San Antonio, La Negra Ester no sólo pasa a la historia por su éxito teatral sin precedentes, sino que también por lograr poner en valor la cultura de lo popular, acercando el teatro y la música nacional a las nuevas generaciones.

El espectáculo reúne a personas de todas las edades y orígenes para vivir la experiencia de ser parte de una creación de danza colectiva. De la mano del coreógrafo canadiense Sylvain Émard, 150 bailarines amateurs serán los protagonistas una explosión de música, baile y diversión.

Geppeto, un excéntrico e imaginativo inventor, encuentra un día, en medio de un vuelo por los cielos, un palo de madera al cual decide darle vida a través de la creación del más importante y descabellado de sus inventos: un muñeco de madera animado, al que convierte en su hijo y nombra Pinocchio. Desde entonces todo cambia cuando el muñeco decide comenzar un vertiginoso viaje de transformación, que lo lleva a vivir todo tipo de aventuras, persiguiendo el mayor de sus deseos: ser un niño de verdad.

Kid Koala, DJ canadiense de fama mundial, regresa a Chile con Vinyl Vaudeville, un show de música en vivo cargado de títeres, baile, robots y juegos. Junto a su increíble máquina de danza, el músico crea un espectáculo de varietés para todos los gustos. Una experiencia musical llena de teatralidad y humor en escena.

“Paloma Ausente es una óbrica callejérica para las másicas”. Así se define el último trabajo del colectivo teatral La Patogallina, una propuesta que se sumerge en todas las dimensiones de Violeta Parra, rescatando su espíritu y legado a través de los múltiples roles sociales que desarrolló a lo largo de su vida. La recopiladora, la madre, la cantante, la guitarrista y la artista visual, son algunas de las múltiples facetas que aparecen para representar a una de las creadoras más extraordinarias de Chile.

Un espectáculo onírico, ambulatorio y lúdico. Así se define esta propuesta de teatro callejero que sigue los pasos de una gran marioneta de mimbre de más de 7 metros de altura. Pero el deambular de este muñeco está lejos de ser trivial: vino a contarnos la historia de su exilio y la de los seres humanos en busca de su destino.

Este es el menú ideal para la Noche de Navidad

¡Bienvenida Navidad! El momento más preciso del año para compartir en familia y crear exquisitas preparaciones para sorprender. Brochetas Caprese, ensalada mediterránea, tortelloni al pesto y arroz con leche, forman parte de nuestro menú ideal para estas fechas…¿te animas?

El picoteo: Brochetas Caprese

[receta para 4 personas]

Ingredientes:

24 tomates cherry
-500 gramos de queso fresco o mozzarella cortado en dados
-¼ taza de albahaca picada
-1/3 taza de Aceite de Oliva Trattoria
-½ cucharadita de ajo molido
-hojas de albahaca
-sal y pimienta a gusto
-palitos para brochetas o palitos para anticucho

Preparación

1.Mezcla el aceite de oliva con el ajo molido y la albahaca picada. Sazona con sal y pimienta y agrega el queso mozzarella.

2.Incorpora bien y deja macerar durante 20 minutos, dando vueltas ocasionalmente.

3.Coloca 1/2 tomate, 1 hoja de albahaca, 1 trozo de queso mozzarella y otro 1/2 tomate en los palitos de brochetas.

4.Acomódalos en una fuente y rocía con el líquido de maceración.
Porción sugerida y gasto calórico: 302 calorías por porción

La entrada: Ensalada Mediterránea de Quinoa

[receta para 4 personas]

Ingredientes

1 taza de Quinoa Carozzi
2 tazas de agua o caldo de verduras
½ taza de aceitunas negras
1 Pimentón rojo
½ cebolla morada
100 grs. de queso de cabra
Hojas de albahaca fresca
Aceite de oliva
Vinagre
Sal y pimienta

Preparación:

1.Sofríe la quínoa durante 2 minutos y cubre con dos tazas de agua recién hervida, 2 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal.
2.Tapa la olla y cocina a fuego lento por 15 minutos. Retira y filtra con agua fría
3.Mezcla en un recipiente las aceitunas negras cortadas en rodajas, hojas de albahaca picadas, cebolla morada y el pimentón rojo, ambos cortados en cubos pequeños.
4.Incorpora el queso de cabra desarmado y condimenta con aceite de oliva, vinagre sal y pimienta a gusto.
5.Acompaña con un mix de hojas verdes como lechuga y rúcula y aliña la ensalada como más te guste.

Porción sugerida y gasto calórico: 178 cal  calorías por porción

Plato de fondo : Tortelloni Pesto con espárragos, cebollín y parmesano

[receta para 4 personas]

Ingredientes

Pasta
-1 paquete de Tortelloni Pesto Trattoría.
-1 cucharada de sal.

Salsa
-1 atado de espárragos.
-150 ml de crema de leche.
-2 cebollines (también se ocupan las hojas).
-2 dientes de ajo pelados.
-50 gramos de queso parmesano rallado.

Preparación

1.Pica finamente 2 cabezas de cebollín y 2 de sus hojas. Cocina junto con los espárragos por 4 a 5 minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Luego, retira del fuego y corta los espárragos en cuadros, separando las puntas.

2.Pon a hervir la crema de leche junto a los dientes de ajo a fuego medio, hasta alcanzar su ebullición. Agrega los espárragos (menos las puntas), el cebollín y el queso rallado, mezclando todo muy bien.

3.En una olla, cocina tus Tortelloni Pesto Trattoría siguiendo las instrucciones del empaque:  en agua hirviendo y una cucharada de sal, durante 15 minutos.  Segundos antes de completar el tiempo, agrega las puntas de los espárragos y revuelve. Finalmente escurre.

4.Sirve tu exquisita pasta Trattoría, bañándola con la salsa de espárragos, cebollín y  parmesano. Si lo deseas, puedes mezclar entre los tortelloni algunas lonjas de queso laminado, a fin de que se derrita y potencie el sabor.

Porción sugerida y gasto calórico: 332  calorías por porción (pasta + salsa)

Postre: Arroz con leche

[receta para 4 personas]

Ingredientes

¾ taza de arroz Miraflores
2 tazas de agua fría
1 cda. De esencia de vainilla
Ramas de canela
Cáscaras de naranja
3 tazas de leche
½ taza de azúcar
½ cdta. De canela en polvo

Preparación

1.Agrega en una olla ¾ taza de arroz, 2 tazas de agua fría, 1 cda. de esencia de vainilla, ramas de canela y cáscaras de naranja. Tapa hasta que rompa hervor.

2.Luego agrega 3 tazas de leche, ½ taza de azúcar , ½ cdta. de canela en polvo y revuelve. Deja enfriar y sirve a gusto.

Porción sugerida y gasto calórico: 181 calorías por porción

Calorías totales del Menú: 993 calorías

¿Y si cambio mi trineo por una bicicleta?

 

1.Un transporte que sana

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) además de ser el medio de transporte más económico y divertido, la bicicleta te permite prevenir dolores de espalda, proteger tus articulaciones y mejorar tu sistema inmunológico. Si andas al menos 3 veces por semana alrededor de 30 minutos podrás disfrutar todos estos beneficios en el tiempo.

2. Un plus para tu corazón

Cada vez que montas en bicicleta se reduce el riesgo de infarto en más de un 50%, toda vez que cuando pedaleas el ritmo cardíaco aumenta y la presión arterial disminuye, se reduce el colesterol negativo y los vasos sanguíneos aumentan su flexibilidad, explica un estudio del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DSHS)

3.Más en forma que nunca

Si lo que quieres es bajar de peso, la bicicleta puede ser una gran aliada. Te permite quemar hasta 300 calorías en media hora de pedaleo a ritmo tranquilo mientras te pones en forma.

4. Un transporte limpio

La bicicleta no utiliza combustible. Al usar la energía generada por el movimiento de los pies en el pedal, no provoca ruido y ayuda a reducir la contaminación y tu tiempo de traslado: tres veces más rápido que ir caminando.

5. Dormir mejor

Además de generar endorfina, la denominada hormona de la felicidad, la sensación de andar en bicicleta se traspasa también al dormir. Tendrás un descanso increíble al disminuir tu estrés para un sueño profundo.

*Recuerda siempre usar ropa reflejante, casco, luces delanteras y traseras para tu bicicleta. Así estarás protegiendo tu salud y la del peatones y automovilistas.

¡Disfruta las cosas más ricas de la Navidad! Conoce las porciones ideales para cada una de ellas

Nuestra nutricionista, Javiera Soto, me ayudó a organizar la Navidad con estos tips para comer sanamente.

Consejos nutricionales para esta navidad:

-Las fechas festivas, son un punto de encuentro entre las familias de todo el mundo, en donde la alimentación es la principal invitada, por eso, es importante consumir alimentos en porciones pequeñas para poder disfrutar de mejor manera esta Navidad.

-Disfruta sin culpa de tus galletas y chocolates preferidos, siempre consumiendo las porciones indicadas en cada envase.

-Acompaña tu pavo de Navidad con verduras para disfrutar de un rico postre en familia.

De paseo: panoramas para compartir

Skate Park – Parque de los Reyes

Si hablamos de parques de skate en Santiago, imposible no mencionar el Skate Park de Parque Los Reyes. Fue el primero público, gratuito y de calidad de nuestro país. Posee un área con eurogap, pirámide, barandas, muros y fierros, además de un bowl con forma de snake que va aumentando en profundidad. Sin duda el territorio ideal de avezados skaters y niños que dan sus primeros pasos en este entretenido deporte. Además, hay un muro para escalar gratis, una laguna y juegos infantiles. Sin duda, el panorama perfecto para tu próximo sábado.

¿Dónde? Parque de los Reyes, Av. Presidente Balmaceda con Av. R. Cumming.

Horario: 09:00 a 22:00 horas.

Parque Quinta Normal

Visitar el Parque Quinta Normal siempre es una buena idea. Fundado en 1842, tiene cerca de 40 hectáreas de extensión y ostenta la categoría de Santuario de la Naturaleza desde 1976, debido a su diversidad de especies vegetales. Considerado uno de los parques urbanos más importantes de Santiago, tiene actividades para todos los gustos. En su interior hay museos muy entretenidos como el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, el Museo de Ciencia y Tecnología, el Museo Artequin y uno de los favoritos de los más pequeños: el Museo Ferroviario de Santiago.

¿Dónde? Matucana 520, Santiago

Horario: Martes a domingo de 9:00 a 20:45 horas. Entrada gratuita

Enamórate de Barrio Brasil
El Barrio Brasil es especial. Sobre todo si te gusta el graffiti, tu caminata de domingo estará llena de obras de los más impresionantes artistas callejeros. Centros culturales, parques, iglesias y mucho más, todo en un entorno familiar que respira pura buena onda.

Imperdibles:

Plaza Brasil

El hito más relevante, conocido y concurrido del sector. Todos los días es posible observar a los niños jugando entre sus resbalines, columnas y estructuras deportivas llenas de extravagantes colores. Federica Matta fue la diseñadora de esta serie de 22 esculturas-juego de cemento y acrílico que se inauguraron en 1993. Además existe un gran número de actividades en torno a la plaza: muestras de cine, ferias, teatro, bailes. ¡Sorpréndete!

¿Dónde? Compañía de Jesús 208

Concha y Toro

Es un pequeño oasis en medio de la ciudad, que surge al interior del Barrio Brasil y cuyas hermosas casas de estilo europeo lo convierten en un encantador rincón de Santiago. Sus calles adoquinadas y majestuosas construcciones, como el Palacio Concha o la Casa del Poeta Vicente Huidobro, integran un marco ideal para pasear y disfrutar de la oferta gastronómica que rodea la Plaza Libertad de Prensa.

¿Dónde? Entre las calles Alameda, Maturana, Erasmo Escala y Brasil.

1 6 7 8 9 10 13