Archives

Carozzi dio inicio a la Temporada de Tomate 2023-2024 en encuentro con sus agricultores

Impulsando iniciativas sostenibles para el campo chileno junto a más de 170 agricultores de la zona centro sur del país, Carozzi llevó a cabo este martes su encuentro anual para dar inicio a la Temporada de Tomate 2023-2024. En la actividad participaron autoridades locales, además de un experto en temáticas sobre agricultura sostenible y cambio climático, analizando los desafíos y oportunidades de este cultivo.
El encuentro fue llevado a cabo en la planta de la División Agroindustrial de Carozzi, en Teno, Región del Maule y contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Sandra Améstica. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la charla técnica del Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias, Iván Vidal, quien entregó una mirada sobre las ventajas y beneficios del fertirriego para tomate industrial, entre otros temas.

“Estar presentes hoy, dando estabilidad y proyección al tomate chileno ha sido gracias a este trabajo colaborativo que llevamos realizando desde hace más de 30 años junto a nuestros socios estratégicos, nuestros agricultores. Estar reunidos hablando sobre temáticas ligadas a la sostenibilidad responde a nuestro deseo de que nuestros campos crezcan y se proyecten a futuro, cuidando nuestros impactos, midiendo nuestra huella y trayendo al agro las mejores prácticas, certificaciones y modelos de trabajo de nivel mundial”, aseguró Juan Luis Ibarra, gerente de Negocios Internacionales de Carozzi.
Además, la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, estuvo presente en la jornada indicando que, “esta es una excelente experiencia para los agricultores. Estoy feliz de que estemos reunidos, después de haber tenido situaciones complicadas, como la sequía y las lluvias, y que se les capacite por parte de Carozzi y los preparen año a año para sus cosechas. Esto los hace aprender más sobre su agricultura, en específico sus tomates, y prepararlos para el futuro”.
En la ocasión, Carozzi también distinguió a 17 agricultores por su esfuerzo, compromiso y excelente rendimiento productivo en el cultivo de tomates. Además, por la rápida incorporación de tecnologías en favor de impulsar la sostenibilidad y productividad del campo.
“Se siente un gran orgullo que te reconozcan no sólo por el esfuerzo de todo un año, sino también por lo que más me gusta hacer. Estar hoy reunidos entre agricultores es una muy buena iniciativa que tiene Carozzi, ya que podemos ver que compartimos las mismas necesidades y creo que entre todos podemos hacer algo por el cambio climático”, aseguró Hernán Jorquera, agricultora de tomate de la zona y uno de los reconocidos en el encuentro.

Carozzi trabaja con más de 3.000 agricultores que representan más de 63.000 hectáreas plantadas de frutas, verduras, granos y cereales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. Desde Agrozzi, procesan más de 800.000 toneladas de frutas y vegetales con destino a más de 50 países en los 5 continentes. Además, la Compañía compra un 34% de la producción anual en Chile de tomate y procesa más de 400 mil toneladas de este cultivo.Siguiendo la línea de su Estrategia de Sostenibilidad, cuenta con el programa “Crecer Juntos”, el cual bajo el concepto de “Compartir Hace Bien”, permite a los agricultores acceder a una escala comercial competitiva, mejorar su productividad y competitividad, realizando prácticas amigables con el medio ambiente. Además, fomenta el modelo de agricultura de contrato y cuenta con el “modelo de descubrimiento de precios”, que permite entregar mayor transparencia al proceso de comercialización, y mayores certezas al momento de definir el plan de siembra.

Otro ejemplo que engloba la Estrategia de Sostenibilidad es su soporte en la optimización y eficiencia de agua para el riego, con su apoyo a agricultores de tomate en el diseño, implementación, financiamiento y capacitación del riego tecnificado, el cual es un 95% más eficiente que el riego tradicional. Hoy, casi el 90% de las 4 mil hectáreas de cultivo de tomate se encuentran bajo riego tecnificado, lo que ha permitido aumentar el rendimiento de 65 a 95 toneladas promedio por hectárea, incrementando la productividad y competitividad del cultivo.

Además, la Compañía se encuentra en un proceso de promoción del fertirriego y automatización de este proceso, implementando nuevas herramientas y tecnologías, dando paso a que el 90% de las hectáreas de tomates de sus agricultores se cultivan mediante riego por goteo.

 

Carozzi celebra su Quinta Corrida junto a más de 2.700 vecinos de San Bernardo

Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y promoviendo los estilos de vida saludable, Carozzi abrió sus puertas a los vecinos de San Bernardo, invitándolos a compartir en comunidad su quinta versión de la Corrida Familiar Carozzi, en la cual no sólo promovió la realización de actividad física, sino también la preocupación por el medio ambiente.
Alrededor de 2.700 vecinos fueron los asistentes a la jornada, quienes compartieron y disfrutaron de una entretenida mañana, en una jornada deportiva y familiar en las instalaciones de la empresa. Las marcas más reconocidas de la compañía como Carozzi, Vivo, Costa, Ambrosoli, Bresler y Master Dog estuvieron presentes en la jornada, conectando con sus más icónicos productos junto a las personas presentes en el encuentro deportivo.

Fueron 2,5 y 5 kilómetros los recorridos que realizaron los asistentes, junto con diversas actividades deportivas, como las clínicas de tenis para niños, lideradas por el ex-tenista nacional, Fernando González, las clases de Zumba llevadas a cabo por Rodrigo Díaz y las jornadas de spinning, básquetbol, vóleibol y fútbol entre otras. Para finalizar, los asistentes pudieron recuperar energías y disfrutar de una tallarinata, con unas ricas Pastas Carozzi y refrescarse con las últimas innovaciones de helados Bresler.

“Para nosotros el deporte y el fomento de la vida sana es una causa relevante, con la que impulsamos la actividad física y promovemos la alimentación equilibrada con diversas iniciativas hacia nuestras comunidades, carozzinos y quienes nos prefieren. Hoy abrimos nuestras puertas porque creemos que Compartir Hace Bien, una mirada que apunta a crecer de manera sostenible, dejando una huella en la sociedad y creando valor compartido con los grupos de interés con los que nos hemos relacionado en nuestros 125 años de historia”, indicó Luz María Rojas, Gerente Corporativo de Sostenibilidad de Carozzi, quien estuvo presente en la jornada, dando inicio al encuentro, junto con el alcalde de la comuna, Christopher White.

“Estamos muy contentos de estar aquí con los vecinos. Esta es la quinta corrida familiar, de una empresa como Carozzi, con 125 años de vida, y la verdad es que para nosotros es un orgullo tener vecinos como este, con este tipo de iniciativas, con estas intenciones y con la disposición a mejorar la calidad de vida de las comunidades, que es lo que nos interesa. Estamos felices porque vamos a seguir en esta alianza, fortaleciendo en conjunto la calidad de vida de los san bernardinos”, agregó el alcalde de la comuna, Christopher White.

 

 

Esta corrida se enmarca en el programa 5X30 de Carozzi, que tiene como objetivo promover los estilos de vida saludables, a través de la realización de actividad física buscando motivar a las personas a que realicen deporte cinco veces por semana con una duración de 30 minutos, tal como su nombre lo indica. La Compañía hoy cuenta con más de 21.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas en sus centros industriales de Nos, Teno, Reñaca y Lontué, los que consideran gimnasios, salas multiuso, canchas de futbolito, tenis, voleibol, basquetbol, entre otros, para los carozzinos
Por otro lado, en línea con su compromiso con la Sostenibilidad, durante la jornada deportiva, la Compañía dispuso junto a Tetra Pak tres puntos limpios en el evento, para que las familias pudieran separar los residuos generados durante la jornada, a lo que se sumó una capacitación in situ a cargo de Reciclapp para lograr un correcto reciclaje de los envases y material orgánico como cáscaras de fruta, contribuyendo a minimizar la generación de residuos y valorizar la mayor proporción de los que fueron generados.

                  

«Una parte importante del compromiso de Tetra Pak con la sostenibilidad radica en promover la economía circular. Nuestra participación en este evento nos brindó la oportunidad de conectarnos con cientos de familias, proporcionándoles información directa sobre cómo preparar nuestros envases para el reciclaje. Estuvimos presentes en la jornada con un espacio de descanso y capacitación construido a partir de más de 50 mil envases reciclados», finalizó Macarena Gaete, Gerente de Comunicaciones de Tetra Pak Cono Sur.

Las Pastas de Carozzi llegan a alimentar y apoyar a los deportistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Valentía y motivación es lo que necesita cada uno de los deportistas que se enfrentarán durante octubre y noviembre con sus mejores capacidades en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Es por eso que Carozzi y sus tradicionales pastas llegaron para alimentar y apoyar a todos quienes serán parte de este gran evento deportivo.
A través del lema “Carozzi, la pasta oficial de Santiago 2023”, la marca acompañará no sólo a más de 8 mil atletas en sus disciplinas para recargar sus energías después de las competencias, sino también a sus familiares, trabajadores y, sobre todo, a los espectadores que estarán apoyando en esta jornada tan importante para el país.


“El deporte y el fomento de la vida sana es una causa importantísima para Carozzi. Estamos comprometidos con promover estilos de vida saludables, impulsando la actividad física y la alimentación equilibrada. En estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos queremos apoyar a los deportistas con las mismas pastas que han acompañado a la gran mayoría de los hogares en Chile por 125 años”, indicó Patricio Silva, Gerente de Marketing de la División Alimentos de Carozzi.
Carozzi estará presente en el Estadio Nacional, La Reina (Región Metropolitana), San Pedro de la Paz, Valparaíso, Quillota y Laguna Los Morros con diferentes stands, degustaciones, juegos y muchas más sorpresas, compartiendo con deportistas, familiares y espectadores para celebrar este gran hito deportivo en el país.

Carozzi dio inicio a temporada de arroz Paddy 2023-2024 en Encuentro Anual con sus Agricultores

En este tradicional encuentro, al que asistieron autoridades sectoriales y locales, la Compañía analizó los desafíos y oportunidades de este cultivo, así como la agricultura sostenible y el cambio climático. Asimismo, premió a 10 agricultores por su compromiso y destacada labor en el agro.

A lo largo de sus 125 años de historia, trabajar de manera más sostenible y valorizar el campo chileno han sido algunos de los compromisos de Carozzi, no solo porque es ahí donde están sus raíces, sino que también por la fuerte conexión que mantiene con miles de agricultores de la zona centro-sur, que en la práctica son sus socios estratégicos.
En ese contexto, la Compañía dio inicio hoy a la Temporada de Arroz Paddy 2023-2024, con un gran encuentro al que asistieron autoridades sectoriales y locales, y cerca de 200 agricultores de la zona centro sur del país, con quienes analizó los desafíos y oportunidades de este cultivo, así como la agricultura sostenible y el cambio climático. La jornada contó con la participación de la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, y charlas a cargo de los académicos Fernando Santibáñez y Juan Hirzel.
En la ocasión, Carozzi distinguió a diez agricultores por su esfuerzo y compromiso en el abastecimiento de diversos cultivos.

Según destacó el gerente de la División de Abastecimiento y Logística de Carozzi, Fernando Estebanez, “nuestros agricultores de cultivos de arroz son una parte muy importante de nuestra cadena sostenible y por ello nos preocupamos de profundizar en el trabajo colaborativo y consolidar nuestras estrategias para crecer juntos, en este encuentro que se enmarca en la conmemoración a nuestros 125 años y que nos llena de orgullo”.

Hoy Carozzi cuenta con diversos cultivos, como trigo candeal, trigo pan, avena, maíz y arroz, que representan 36.000 hectáreas a 1.500 agricultores y más de 250.000 toneladas de cultivo. A eso se suma Agrozzi, su División Agroindustrial, que con 30 años es hoy la agroindustria chilena más importante del país.

La alcaldesa de Parral, Paula Retamal, agradeció a Carozzi por la jornada y añadió: “Es fundamental actualizar los conocimientos respecto a esta materia cada cierto tiempo. Agradezco enormemente a la empresa, por preocuparse de sus proveedores, de darles información clara y certera, para así saber a qué nos estamos enfrentando y cómo tenemos que actuar en relación a una agricultura más sostenible”.

Por su parte, Manuel Méndez, agricultor de cultivo de arroz para Carozzi, quien también participó del encuentro, indicó que “esta experiencia ha sido increíble. Somos conscientes que se viene una muy buena temporada de arroz y con estos encuentros adquirimos más conocimientos sobre la siembra”.
Con el fin de fomentar la agricultura sostenible de estos cultivos y siguiendo la línea de su Estrategia de Sostenibilidad, Carozzi cuenta con el programa “Crecer Juntos”, el cual bajo el concepto de “Compartir Hace Bien”, permite a los agricultores acceder a una escala comercial competitiva, realizando prácticas amigables con el medio ambiente. Además, fomenta el modelo de agricultura de contrato y cuenta con el “modelo de descubrimiento de precios”, que permite entregar mayor transparencia al proceso de comercialización, y mayores certezas al momento de definir el plan de siembra. En el caso específico del modelo vigente desde 2009 para el arroz paddy, concebido en el contexto de mesas sectoriales lideradas por Odepa.

Otro ejemplo que engloba la Estrategia de Sostenibilidad es el convenio con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) para el suministro de semilla certificada de arroz paddy y el programa de compras dirigido a agricultores beneficiarios del INDAP, el cual les ha permitido acceder a condiciones que en el pasado estuvieron reservadas solo a los grandes volúmenes. A estos programas se suma la asistencia en la obtención de financiamiento, las charlas técnicas para el crecimiento de la industria y el apoyo en aspectos de tecnificación, automatización, fertirriego y desarrollo agrícola.

 

Carozzi celebra el Mes de la Sostenibilidad con Actividades internas

Para conmemorar sus 125 años de historia, durante junio Carozzi celebró el Mes de la Sostenibilidad, a través de distintas actividades como ferias de sostenibilidad e inocuidad, charlas, actividades deportivas, y de economía circular entre sus colaboradores.

Durante su historia, Carozzi ha ido trazando su camino con un foco de desarrollo sostenible con una mirada de largo plazo, la cual está plasmada en su Estrategia de Sostenibilidad, que se apalanca en tres pilares centrales de trabajo: Planeta que Compartimos , Personas que nos Inspiran y Marcas para Disfrutar.
“Con este Mes de la Sostenibilidad queremos hacernos conscientes de este desafío, con iniciativas que generen un triple impacto positivo en nuestro entorno y sociedad, y que, con acciones concretas, poder seguir contribuyendo al desarrollo sostenible”, señaló Luz María Rojas, gerente corporativo de Sostenibilidad y Marketing de Carozzi. Agregó que “la sostenibilidad, que está al centro de nuestra estrategia corporativa, es una manera de actuar y hacer las cosas, y es transversal a todo lo que realizamos, siempre con una mirada de largo plazo”.
Con foco en las personas, la Compañía, que está presente en 25 categorías de alimentos para personas y mascotas, trabaja por promover el bienestar de las personas e impulsar un estilo de vida saludable a través de la actividad física y la alimentación informada, una muestra de ellos son los 21.000 m2de instalaciones deportivas que cuentan a lo largo de Chile, donde los trabajadores pueden practicar deporte, incluso durante su jornada laboral.
En este contexto Durante junio, se realizaron jornadas deportivas en Nos, Reñaca y Lontué, donde los colaboradores pudieron participar de distintas actividades como entrenamiento funcional, clases de spinning, zumba, tenis de mesa y recibir asesorías nutricionales, entre otras actividades.
Para reforzar aún más este foco se realizó una charla junto al IST, Instituto de Seguridad del Trabajador, donde se reforzó la importancia de contar con un estilo de vida saludable y la alimentación informada.
En cuanto al foco planeta que compartimos, Carozzi trabaja por avanzar a una economía circular, con miras a la Ley Rep que comenzará a regir a partir del mes de septiembre, basándose en la reducción y reciclaje de los materiales de envases, con el objetivo de maximizar la eficiencia en el uso de los recursos y de fomentar la cultura de reciclaje. En esta línea, se realizó una charla, junto a Resimple, donde se abordaron temáticas sobre los desafíos y las medidas que se están tomando tanto a nivel País como al interior de la compañía.
Por otro lado, durante el mes se realizó la Feria de Sostenibilidad e Inocuidad en los centros industriales de Nos, Reñaca y Lontué, donde los colaboradores pudieron aprender sobre inocuidad, microbiología y control de plagas. Además, se capacitó sobre el uso de la ecoetiqueta Carozzi, la que entrega información sobre la materialidad de sus envases y como disponerlos correctamente. Complementando, lanzaron una campaña de reciclaje interna, para promover éste entre los carozzinos y se difundieron cápsulas de los recicladores de base que trabajan en la gestión de nuestros residuos industriales. Actualmente casi el 90% de los residuos industriales son valorizados.

El tercer pilar de la estrategia de sostenibilidad, Marcas para disfrutar, se centra en 4 focos de trabajo, el primero es asegurar la Calidad e inocuidad de nuestros productos, luego crear marcas con propósito, seguido de actuar con ética y solida gobernanza y por último la innovación para crear valor.

Este último foco, la innovación, es considerado como el motor que ha permitido empujar la transformación constante y el desarrollo sostenible dentro de Carozzi. En el mes de la sostenibilidad realizaron una charla donde se expuso todo sobre inteligencia artificial; el alcance que ha tenido; y las ventajas de usarla en la labor del día a día.

Carozzi y su compromiso con el Estilo de Vida Saludable

Carozzi logro reunir 21 delegaciones, tanto de Chile como de Perú, en las pasadas Olimpiadas Carozzi 2022. Además, más de 2.000 vecinos de la comuna de San Bernardo fueron parte de la cuarta corrida familiar de Nos y otros 1.000 vecinos de la localidad de Teno participaron de la 3° jornada de actividades deportiva en familia el pasado 16 de abril. Nos sentimos profundamente gratificados en seguir creciendo con nuestros compromisos de promover los estilos de vida saludable que forman parte de la “Estrategia de Sostenibilidad de Carozzi”.

¿Qué es la Estrategia de Sostenibilidad de Carozzi?

Es un compromiso que realizamos como empresa para fomentar nuestro crecimiento a partir de tres pilares fundamentales: “Planeta que compartimos”, “Marcas para disfrutar” y “Personas que nos inspiran”, iniciativas que están agrupadas bajo un solo concepto: “Compartir Hace Bien”.
En esta nota te contamos acerca de “Personas que nos inspiran”, es decir, las actividades concretas y, la gran convocatoria, que tuvimos el año 2022 que incentivan la actividad física, el deporte y los estilos de vida saludable.
Ejemplos de este compromiso son Las “Olimpiadas Carozzi”, que se realizan desde 1994; las jornadas de actividades deportivas en familia en que participan las comunidades vecinas, y más de 21.000 mt en instalaciones deportivas en sus centros industriales, donde los colaboradores pueden realizar diversas actividades en torno al deporte de manera gratuita.

 

OLIMPIADAS CAROZZI 2022

“Ésta es una fiesta deportiva que realizamos cada dos años, donde predomina la sana competencia, el juego limpio, apasionado y donde nos preocupamos de transmitir siempre que el mayor triunfo es haber participado” afirma el presidente de la compañía, Gonzalo Bofill.

   Olimpiadas Carozzi     Delegación Olimpiada

Una actividad deportiva donde los colaboradores acompañados de sus familias compiten en distintas disciplinas como futbolito, tenis, ajedrez, basquetbol, duatlón, voleibol, pádel, entre otras. A fines del año pasado congregaron a 2.250 personas agrupadas en 21 delegaciones de las plantas y oficinas de Carozzi en Chile y Perú.

 

CUARTA CORRIDA FAMILIAR EN SAN BERNARDO

Fueron más de dos mil vecinos los que acudieron al Centro Industrial de Nos, en la comuna de San Bernardo, el pasado mes de noviembre para ser parte de este importante encuentro, donde también se llevaron a cabo otras actividades deportivas como clases de spinning y campeonatos de basquetbol, voleibol, futbolito y tenis de mesa.
La actividad se enmarca en el programa 5×30 de Carozzi, que invita a realizar actividad deportiva cinco días a la semana por 30 minutos, según recomendación de la OMS. También en el trabajo junto a las comunidades vecinas, el cual busca fomentar el deporte y la vida saludable entre las comunidades que rodean la empresa, los colaboradores y otros públicos de interés; para que así incorporen hábitos de actividad física regular, tanto para su calidad de vida como para su salud en general.

 

 

TERCERA JORNADA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN FAMILIA EN PLAZA DE ARMAS DE TENO

Corrida TenoEn esta oportunidad llegaron más de 1.000 vecinos a la Plaza de Armas de Teno, ubicada en la Región del Maule, a participar en familia de un día de diversas actividades en torno al deporte y los estilos de vida saludable en la cual se realizó una corrida, clases de zumba, tenis y ping-pong para terminar el encuentro compartiendo una tallarinata entre todos los asistentes.

“Tras largo tiempo de espera por la pandemia, retomamos nuestra actividad y como Agrozzinos compartiremos con la comunidad, reforzando nuestro compromiso con los estilos de vida saludables y el desarrollo sostenible de Teno”, señaló el gerente de Agrozzi, Juan Luis Ibarra.

Zumba TenoClinica Tenis

Más de 2 mil vecinos participaron de la IV corrida familiar Carozzi.

También hubo actividades para niños y adultos, las que incluyeron clases de spinning y campeonatos de diversas disciplinas, como básquetbol, vóleibol, futbolito y tenis de mesa.

 

La promoción del deporte y la actividad física fueron parte de los objetivos que motivaron la realización de la IV corrida familiar Carozzi, que se realizó el domingo pasado con una gran y entusiasta concurrencia, que superó las dos mil personas.

 

Potenciar una vida saludable también se consideró entre las razones que motivaron a dar forma a este evento masivo, el cual tuvo lugar en el Centro Industrial de Nos. El encuentro contó con la participación de la Municipalidad de San Bernardo, la cual fue parte de la organización del evento.

 

Tras dos años de pandemia y distanciamiento social, la cita deportiva permitió el reencuentro con la comunidad y los colaboradores de la compañía, promoviendo la actividad deportiva en familia, siempre orientados a conseguir un mayor bienestar y disfrutar de las ventajas que entrega la práctica de la actividad física.

 

La masividad de la convocatoria y el interés que generó fueron refrendados por el alto nivel de participación, lo que quedó registrado con las más de 2.800 personas que se inscribieron para participar de la actividad.

 

Personas de todas las edades, niños y adultos mayores incluidos, se dieron cita en el Centro Industrial de Nos, reunidos en torno al punto de partida inflable, con el color rojo característico de la compañía organizadora.

 

La carrera no fue la única actividad deportiva considerada, ya que también se incluyeron diversas disciplinas con el objetivo de aumentar la participación y que se sumara una mayor cantidad de participantes de la comunidad.

 

Dentro de estas actividades se incluyeron clases de spinning y, además, campeonatos de diversas disciplinas, como básquetbol, vóleibol, futbolito y tenis de mesa, que fueron también foco de interés para los participantes de este evento masivo.

 

De acuerdo a los organizadores, el objetivo de la corrida fue compartir en comunidad en torno a la actividad física, al tiempo de promover el deporte y la vida saludable.

 

La convocatoria de la actividad fue a las 9:00 de la mañana y las corridas tuvieron lugar desde las 10:30 horas. La corrida familiar contempló distancias de 2,5 y 5 kilómetros, dependiendo de la condición de los deportistas.

 

Dentro de los participantes, se contaron vecinos de San Bernardo –que llegaron en gran número-, y también colaboradores de Carozzi.

 

De acuerdo al programa, a las 12:00 horas, tuvo lugar una tallarinata para compartir en comunidad y recuperar las energías tras el esfuerzo realizado por los participantes, quienes vivieron una vez más, un entretenido momento deportivo, con variadas actividades que permitieron el reencuentro tras dos años de pandemia.

 

 

Celebramos los años de servicio

Entre lágrimas de felicidad, emoción, risas y lindos encuentros, se llevaron a cabo tres ceremonias, donde pudimos homenajear a estos colaboradores que, sin duda, durante todo este tiempo han estado comprometidos con Carozzi.

Revive este bonito momento junto a nosotros…

Carozzi imparte clase de cocina para sus vecinos.

Las lecciones se suben los jueves a la página de Facebook de Carozzi y son seis entretenidas cápsulas a cargo del chef Claudio Olivares, que enseña paso a paso cómo cocinar deliciosos empolvados, cuchuflies, bariloches, bombones, queques, cupcakes y galletas de avena con chips.

 

Adicionalmente, las personas que participen durante el mes de Agosto en las clases podrán subir sus preparaciones a Facebook y al etiquetar el hashtag #cocinacarozzi participarán por 50 kits de cocina. Los ganadores se darán a conocer en el Facebook de Carozzi.
 
 

Programa 5×30: una invitación a hacer deporte.

Este año que no nos podemos encontrar en nuestras corridas anuales los invitamos a realizar los entretenidos entrenamientos online a cargo de Sol Ottenhsimer (Triatleta),Valentina Carvallo(Trialeta),Horacio de la Peña ( Ex Tenista) y de nuestros profesores Carozzi Valeria Vargas y Jennifer Marchant

 

La iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Organización Mundial de Salud (OMS) para combatir el sedentarismo y la obesidad, y forma parte de una visión de la compañía de fomentar el deporte y entregar a todos los colaboradores espacios para practicar en los más de 21.000 m2 de instalaciones deportivas de los centros de Nos, Teno, Reñaca y Lontué.

 

 

1 2 3 6