Category Archives: Te Recomendamos

De nuestra casa a la tuya: Arroz Miraflores

Lo primero: ¿Qué es una plaga?

Una plaga es “una aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales”. En Chile existen múltiples tipos de plagas, pero las más cotidianas en la ciudad son roedores, hormigas, cucarachas, moscas, gorgojos y polillas.

Prevenir a tiempo

Justamente el aumento de temperaturas en primavera y verano está asociado a un incremento de las plagas en la cocina, trayendo como consecuencia principal el riesgo de infestación de alimentos. En esta época es importante intensificar las tareas de limpieza, mantener condiciones higiénicas adecuadas y revisar los productos antes de ser comprados pues recuerda que las plagas también pueden estar presentes a lo largo de la cadena de distribución. Nuestras recomendaciones:

1.Revisa el producto antes de comprarlo en las estanterías de almacenes y supermercados, a veces estas plagas se introducen en los muebles traspasando a los producto, revisa que el envase no tenga residuos parecidos a telas o larvas (gusanos)

2.Utiliza siempre cubos de basura con tapa.

3.Haz que tu sistema de desagüe sea de fácil limpieza y evita el desbordamiento y el estancamiento de líquidos. Coloca también en los desagües rejillas de metal
4.Guarda siempre la comida de tus mascotas en contenedores con tapa.

5.Arregla lo antes posible las zonas donde haya humedad o encharcamiento de agua.

6.No almacenes lo que no sea necesario, sobre todo si es perecedero.

7.No dejes comida en la mesa, utiliza siempre la nevera, frascos y bolsas herméticas.

8. Recuerda: es importante mantener una limpieza extrema y más profunda en las zonas de difícil acceso de tu cocina, ya que es precisamente allí, donde encontrarán su refugio. Date el tiempo de limpiar, higienizar y aspirar estos lugares pues cuidar los alimentos también depende de ti. No obstante, si el problema persiste comunícate con un experto.

Agua al despertar: Los beneficios de hidratarse naturalmente

En cuanto a la importancia de la hidratación, debes saber:

-Mejora la digestión, previniendo el estreñimiento
-Evita el envejecimiento de la piel
-Favorece la eliminación de toxinas del organismo
-Funcionamiento correcto del cerebro ya que está compuesto en su mayoría por agua
-Previene lesiones, lubricando articulaciones y músculos
-Aumenta la saciedad

Nuestra recomendación: bebe 2 litros de líquido diario en agua pura, aguas de hierba, aguas saborizadas sin azúcar o jugos naturales sin azúcar añadida. Recuerda nuestro completa gama de jugos Vivo light y aguas saborizadas Vivo.

¿Cómo entender la ley de etiquetado?

¿Por qué ahora ciertos productos llevan etiquetas negras en sus envases?
Este logo de información nutricional responde a la Ley 20.606 e indica que este producto es “alto en” algún nutriente. Todo producto debe llevarlo cuando 100 gr de este tenga un contenido de azúcar, calorías, grasas saturadas y/o sodio sea superior al establecido por la ley.

¿De qué se trata esta ley?
Establece que todo producto que sobrepasa en 100 gr los niveles establecidos de sodio, calorías, grasas saturadas y azúcar deberán llevar un logo con la frase “alto en” y su correspondiente nutriente.

¿Cuándo entrará en vigencia esta ley?

La ley estará vigente a partir del 27 de junio. Cualquier consulta, ¡no dudes en contactarnos!

¿Quiénes son los encargados de fiscalizar esta ley?

La fiscalización del cumplimiento de la ley será realizada por inspectores correspondientes a equipos de las distintas Seremis de Salud a lo largo de Chile.

¿Qué productos llevarán sello?

¿Por qué algunos productos poseen dichos sellos y otros no?
Solamente los llevan los alimentos y bebidas envasadas que excedan los valores establecidos por el Ministerio de Salud, en base a 100 gr o 100 ml de producto. Además, se debe que considerar que para los productos con sellos se estableció una tabla de dimensiones en base a la superficie de la cara principal. Es por esto que en algunos productos el sello puede ir en la cara posterior o lateral e incluso no llevar si es que la cara principal del envase es menor a 30 cm2, en cuyo caso el símbolo “Alto en” deberá rotularse en el envase mayor que los contenga.

¿Qué es más sano el azúcar o la miel?

La miel y el azúcar tienen prácticamente la misma cantidad de calorías, por lo que se debe controlar el consumo de ambas. La diferencia está en que la miel, elaborada por las abejas a partir de néctar de flores, es un producto natural. Por lo tanto, contiene más fructosa (azúcar natural, de absorción lenta) que glucosa, al contrario del azúcar, que es 100% sacarosa y se absorbe de golpe, llegando rápidamente al torrente sanguíneo. Así, podemos decir que la miel tiene un índice glucémico inferior al del azúcar. Aun así, sigue siendo un alimento muy rico en azúcar, por lo que debes tener especial cuidado al consumirla si eres diabético.

En cuanto a su utilidad en la cocina, también tienen sus diferencias. El azúcar tiene un sabor más dulce y es muy útil para preparaciones como el caramelo o el glaseado. La miel, por otro lado, tiene propiedades aglutinantes: es perfecta para unir galletas de avena o barritas de cereal.

Por lo demás, la miel, al ser un producto natural y no procesado, contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que el azúcar no presenta. Además, tiene propiedades antibacterianas y expectorantes.

Por lo tanto, si estás buscando una alternativa más saludable para tus comidas, es más aconsejable endulzar con miel. Pero recuerda: ambos alimentos son ricos en azúcares y calorías, así que ¡sin excederse!

Realiza ejercicio al menos 3 veces por semana

Todos lo sabemos: la actividad física es buena para la salud. El ejercicio aeróbico mejora el sistema cardiovascular, disminuye la presión sanguínea y mejora la circulación, lo que reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Ejercitarse, también, retrasa la degeneración ósea, lo que se traduce en un cuerpo más fuerte y saludable, llegando incluso a prevenir la osteoporosis. Además, produce endorfinas, hormonas que generan felicidad y fortalecen el sistema inmune, lo que nos protege parcialmente de enfermedades. Como si fuera poco, aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, lo que nos mantiene más despiertos y aumenta nuestra capacidad de concentración y aprendizaje. Y, por supuesto, mejora la apariencia física, ayudándonos a conseguir nuestro peso ideal, lo que aumenta la autoestima y genera bienestar. Pero es necesario ser constantes con el ejercicio o no veremos estos esperados resultados.

Los expertos dicen que, para ver resultados, lo más importante es practicar ejercicio con regularidad. Para no perder el ritmo y mantenerse saludable, lo ideal es ejercitarse 3 veces por semana, al menos durante 30 minutos cada vez. De esta manera estarás generando resistencia y luego de un tiempo ya no te cansarás tanto. Se recomienda combinar ejercicio aeróbico, como correr, bailar o saltar a la cuerda, con ejercicios de peso y resistencia, como usar mancuernas mientras bailas zumba o correr un cerro en subida en vez de sobre una superficie plana. También puedes alternar los ejercicios de cardio con ejercicios de pesas.

Pero no necesitas invertir en un gimnasio si no tienes el tiempo o el dinero. ¿Tienes bicicleta? ¡Aprovéchala! Puedes probar ir al trabajo en bici y así también estarás ahorrando y evitarás contaminar. También puedes salir a trotar, pero ojo: siempre con zapatillas adecuadas, para no dañar las articulaciones. Recuerda que, si no estás acostumbrado, debes comenzar con pocas distancias e ir aumentándolas conforme vayas generando resistencia.

Por último, recuerda llevar una alimentación equilibrada y saludable, rica en vegetales, frutas y carbohidratos de absorción lenta, que generan saciedad y aportan nutrientes. Nuestras pastas Vivo son buena fuente de fibra y proteínas, y tienen el beneficio SlowCarb, que permite la asimilación lenta de los nutrientes para que tu cuerpo los utilice como energía y no los conserve en forma de grasa.