Archives

Plan AM: alimentación y movimiento para una vida más saludable

El desarrollo sostenible solo es posible en una sociedad saludable, donde la alimentación y el deporte son ejes trascendentales para lograr cambios significativos en nuestra salud, sobre todo entendiendo que en nuestro país 7 de cada 10 chilenos tiene malnutrición y el 80,1% de la población es sedentaria. Dos datos no menores, que dejan entrever la necesidad de concientizar a la población y contribuir para una vida más saludable. Por ello, hemos creado el denominado Plan AM, una estrategia que promueve la Alimentación y el Movimiento para una vida más equilibrada y así podamos compartir lo bueno de la vida.

 

Nuestro Plan AM constan de 3 puntos relevantes:

1.Jornadas AM

Público objetivo: Universidades
Medio: Charla técnicas en Carozzi Nos
Impacto: 2000 estudiantes

La actividad -dirigida a alumnos de educación superior de las áreas de la salud y la educación- incluye una visita de los estudiantes a nuestro Centro Productivo de Nos. Allí disfrutan una charla preparada especialmente por el INTA sobre la importancia de comer todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas, manteniendo siempre horarios establecidos y una vida en movimiento. Luego visitan la Planta de Galletas y el Laboratorio de la compañía para conocer de la elaboración de nuestros productos.

2. Charlas AM

Público objetivo: Apoderados y profesores
Medio: Charla técnica en establecimientos educacionales
Impacto: 1000 profesores y apoderados.

Carozzi ha extendido las Jornadas AM –que hasta el año pasado solo se habían realizado a alumnos de universidades– a los padres y apoderados de varios colegios de nuestro país. El objetivo es traspasar a través de una charla nutricional información práctica sobre alimentación, porciones adecuadas y estilo de vida saludable y activo enfocado en la cotidianidad, con actividades tan comunes como ayudar en las tareas del hogar, salir en familia, pasear a la mascota y ejercitarse tres veces a la semana.

3. Carozzi Tour de la Energía

Público objetivo: Niños
Medio: Carozzi Tour de la Energía Itinerante
Impacto: 7.000 niños

El Carozzi Tour de la Energía es una iniciativa que busca acercar a los colegios nuestros procesos productivos de manera entretenida, educando sobre la importancia del consumo en porciones y gasto energético. La carpa inflable -un símil de nuestra planta de pastas de Nos- supone toda una experiencia interactiva. Los niños utilizan lentes de realidad virtual que les permiten conocer a través de una tecnología 360º, la preparación de productos como nuestro Cereal Bar. También se enfrentan a un escáner que indica cuáles son las porciones que se deben consumir durante el día además de participar en sopas de letras deportivas.

 

 

Carozzi inaugura nueva planta de alimentos para mascotas en Perú

Sabemos que la alimentación de nuestras mascotas es trascendental para su salud. Por ello Carozzi se ha propuesto innovar en esta categoría entregando diferentes variedades de productos dependiendo de la edad del animal, la raza, enfermedades, o ciertos niveles de sobrepeso.

En esa línea, durante septiembre la compañía dio un paso más en este camino y, tras más de dos años de trabajo, inauguró la Planta de Alimentos para Mascotas en Perú, que, con una inversión de US$ 24 millones, multiplicará su capacidad de producción atendiendo las nuevas necesidades de un mercado que continúa en alza, tanto en Perú como en el resto de los países de la región.

Crecer innovando

Durante la ceremonia de inauguración, Gonzalo Bofill Velarde, presidente de Empresas Carozzi, destacó que la inversión en infraestructura e instalaciones de última tecnología permitirá reforzar la eficiencia de su operación y optimizar procesos para cumplir con los más altos estándares de calidad, contribuyendo con el dinamismo económico de la zona.

“Nuestro sueño de ir más allá se hizo realidad con la compra de Mimaskot y Nutrican, a fines de 2013. En estas dos grandes marcas, muy bien posicionadas en el mercado peruano, encontramos una oportunidad para emprender en una categoría que nos potenciaba y nos incorporaba a mercados con grandes expectativas de crecimiento”.

La vanguardia productiva que entrega este espacio permitirá que Mimaskot y Nutrican capitalicen al máximo su potencial, siempre reforzando el objetivo de consolidar el liderazgo en las categorías de alimento para perros y gatos en los próximos años.

 

Este es un paso más para el crecimiento de la operación de Carozzi en Perú, que contempla a grandes marcas como Molitalia, Tres Ositos, Costa, Ambrosoli y Mimaskot, entre otras, y que generará más de 3.000 puestos de trabajo en forma directa, exportando a más de 10 países. Este es un paso más para avanzar en nuestra visión de convertirnos en la empresa de consumo masivo más respetada y valorada de Latinoamérica.  

Proveedores Carozzi: ¡nos reunimos en Parral!

El viernes 8 de septiembre tuvimos la ocasión de compartir una amena jornada de conversación con nuestros agricultores. Desarrollada en la Planta productiva de Parral, la actividad que contó con la participación de más de 120 agricultores arroceros fue la ocasión perfecta para conversar sobre las tendencias en la industria del arroz en medio de un delicioso almuerzo: paella y pastas.

Temas relevantes

Juan Luis Ibarra, Gerente división abastecimiento y logística, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los agricultores y Carozzi para lograr un crecimiento sostenido en el tiempo. Además, dentro de los temas tratados durante la jornada, destacó la labor de Carozzi en torno a la sostenibilidad así como el rol del agricultor en el proceso de la elaboración del arroz. Por su parte, Mario Paredes, Ingeniero Agrónomo experto en Genética y Biotecnología Inia, comentó las bondades de la primera variedad de Arroz Clearfield en Chile, mientras que Gabriel Donoso, investigador Inia, expuso sobre el desarrollo de un sistema de riego eficiente y sustentable para el cultivo del arroz en Chile.

Carozzi y sus agricultores

Uno de los puntos más valorados por los asistentes fue la información que entregó Carozzi sobre el inicio de la cosecha del arroz y el panorama actual y las condiciones de la industria ad portas a 2018.

“Me gusta el contacto que hay entre la gerencia y los arroceros, hay una mejor relación en terreno. Siempre es necesario información, sobre todo frente al problema climático para mejorar nuestra producción, nuestro trabajo”, comentó el agricultor Francisco Saldías. El productor de arroz, German Badilla, coincide y destaca la actividad de Carozzi como “una reunión constructiva llena de nuevas experiencias y donde se han tratado temas importantes pensando en el futuro de la industria arrocera”.

 

JONIC 2017: Carozzi desafía la creatividad

Con un marcado enfoque en el emprendimiento y la innovación, la versión 34 de JONIC 2017 reunió a los 200 mejores estudiantes de Ingeniería Comercial de las escuelas de negocios más prestigiosas del país, con el fin de entregar a los asistentes la mejor preparación frente al autoempleo y la creación de nuevos negocios, así como las herramientas necesarias para llevar a cabo un proyecto.

El #desafiocarozzi

En este contexto, Carozzi participó activamente en los procesos mentales que llevan a una innovación a través de “El desafío Carozzi”.
Inspirado en la técnica de design thinking, se realizó el “Spaguetti challenge”, actividad donde los estudiantes debían poner un Mashmallow Ambrosoli lo más lejos de la mesa. Para eso contaban con 20 espaguetis, un metro de cinta y un metro de cuerda. Algo que podía parecer simple de realizar en un comienzo se transformó en una dinámica compleja en la práctica, dejando a los estudiantes profundas lecciones sobre los procesos necesarios para conseguir sus objetivos.

Resultados para reflexionar

El desafío Spaguetti Challenge dio cuenta de la importancia de las acciones que se deben realizar para conseguir con éxito lo que deseamos. Para Karla Núñez, Relationship Manager de Carozzi, “las cosas que nos proponemos en la vida, en esta dinámica son simbolizadas por el mashmallow y para lograr dejarlo en la cima se debe dar relevancia al proceso, las decisiones y las correcciones sobre la marcha, lo que sin duda deja un constante aprendizaje hasta alcanzar lo anhelado. Pensamos que con esta entretenida dinámica se logró la reflexión esperada de parte de los alumnos, lo que nos deja muy contentos”.

Carozzi Tour de la Energía: ¡Plan de Vida Saludable!

El lugar elegido para el lanzamiento fue la escuela de niñas Isabel Riquelme de San Bernardo, donde compartimos junto al personal de dirección del establecimiento, docentes y alumnado una jornada educativa que promueve la vida saludable.

Ya van más de 70.000 niños quienes a través del programa Carozzi Tour han visitado nuestras plantas de Pastas, Cereales y Galletas, instalaciones que cuentan con modernos skyview que, a través de un set de experiencias y sensaciones, proporcionan información sobre nuestras materias primas, procesos y productos, además de datos de alimentación saludable.

Quisimos trasladar la potente experiencia que los niños viven en nuestros Sky Views a regiones y a colegios a través del Carozzi Tour de la Energía. Este proyecto educativo busca que todos puedan conocer más sobre nuestros procesos y entregar a los niños información práctica sobre alimentación en porciones, vinculando siempre el deporte como medio para mantener una vida saludable.

Una experiencia en movimiento

Acompañados por nuestras deportistas -la destacada triatleta, Valentina Carvallo, y la exatleta especialista en maratón, Erika Olivera- se desarrolló nuestro primer Carozzi Tour de la Energía en la escuela de niñas Isabel Riquelme de San Bernardo.

Además de presentar diversos shows artísticos, las alumnas pudieron conocer nuestros procesos de elaboración de alimentos de manera interactiva: entraron a un inflable que simula nuestra planta de pastas de Nos, conocieron con tecnología 360° la preparación de nuestros Cereal Bar a través de realidad virtual. También se enfrentaron a un escáner que indicaba cuáles son las porciones que se deben consumir durante el día además de participar en sopas de letras deportivas.

Generando lazos con la comunidad

El encuentro que contó con la participación de la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, y Sebastián García, Gerente General de Empresas Carozzi SA, no dejó a nadie indiferente. “Hoy hemos visto las expresiones de niñas que aman lo que hacen. El rostro cambia cuando uno es feliz, es una clase de lo que debe ser la buena vida, la vida sana”, señaló la alcaldesa. Para Sebastián García la inauguración de esta actividad significó una enorme satisfacción. “El Tour Itinerante nos llena de orgullo ya que refleja uno de los focos que queremos transmitir: mejorar la alimentación y velar por una vida más saludable de las niñas y niños chilenos”.

¡Más de 1000 alumnos han vivido las Jornadas AM!

Enmarcado en la estrategia de sostenibilidad de Carozzi, el Plan AM tiene como objetivo acercar a universidades, a padres y a los niños información práctica sobre alimentación en porciones y, por supuesto, a reconocer la trascendencia del deporte como medio para mantener una salud integral.

Una meta para celebrar

La actividad -esta vez centrada en universidades- contó con la participación de alumnos de las carreras de nutrición de la Universidad Santo Tomas y química de la Universidad de Chile. Atentos a las últimas tendencias en alimentación, los estudiantes escucharon la charla preparada por la nutricionista del INTA, María José Cuadra, quien destacó “Las 4S de la alimentación”, la importancia de comer todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas manteniendo siempre horarios establecidos y una vida en movimiento.

Luego los asistentes disfrutaron de un exquisito almuerzo al más puro estilo Carozzi. En medio de la tallarinata, se realizó un concurso bajo el hashtag #jornadascarozzi para premiar a la foto más divertida del día. Posteriormente, divididos en grupos los estudiantes tuvieron la posibilidad de visitar dos instalaciones de nuestra compañía: la planta de galletas y el laboratorio.

Un lugar para la innovación

En ambas experiencias pudieron seguir de cerca la creación de nuestros productos. En el laboratorio, profesionales del área explicaron procedimientos de gran interés para ellos: como la determinación de grasas totales, el colesterol, la fibra dietética y el perfil de ácidos grasos dentro la gran familia de productos Carozzi.

Como cierre a esta experiencia, los presentes para los asistentes no se hicieron esperar ni tampoco la foto para celebrar nuestras Jornadas AM. “Este trabajo con las universidades es complementado con las charlas para apoderados y la experiencia que los niños viven en Carozzi Tour de la energía. Finalmente, como empresa nos preocupamos no solo de producir  de la mejor manera, sino también de educar para que la alimentación y la vida activa sea un aporte en la salud de las personas”; concluye Karla Núñez, Relationship Manager de Carozzi.

Jornadas AM para padres, un enfoque de alimentación y movimiento en familia

Según el Mapa Nutricional Junaeb 2016, un 26,4 % de los niños chilenos de entre 5 y 7 años tiene sobrepeso, y un 23,9 % tiene obesidad. Las cifras son preocupantes, tanto en los niños como en los adultos. Por eso, Carozzi ha extendido las Jornadas AM –que hasta el año pasado solo se habían realizado en universidades– a los padres y apoderados de varios colegios de nuestro país. El objetivo es acercar a los padres y a los niños información práctica sobre alimentación y estilo de vida saludable.

El pasado viernes 1 de septiembre tuvo lugar la quinta charla de las Jornadas, en el colegio Eduardo Frei Montalva, en Lontué, con la participación de Andrea Gajardo, nutricionista y máster de la Universidad de Madrid en temas de educación y salud. Compartimos con padres y apoderados información sobre alimentación, porciones apropiadas y estilo de vida saludable y activo, enfocado a la vida cotidiana: ayudar en las tareas del hogar, salir en familia, pasear a la mascota, ejercitarse tres veces a la semana.

Alimentación con sentido

“Queremos concientizar a los papás sobre la obesidad infantil, para que ellos conozcan el problema, sus consecuencias y cómo solucionarlo de manera sencilla” dice Karla Núñez, Relationship Manager. “Andrea les habló del uso de las manos para recordar la porción que debemos consumir de cada alimento: la palma sin los dedos para las carnes, dos manos juntas para las verduras, un puño para las pastas, y así. Todo se trata de la proporción: los niños tienen manos más pequeñas, entonces deben comer de acuerdo a sus medidas, y la esta es una forma efectiva de que los padres lo tengan presente”.

La jornada terminó con una rica tallarinata para todos los asistentes. “Estamos muy satisfechos con la recepción que han tenido las Jornadas” dice Karla. “La convocatoria que hemos tenido en las charlas en muchas ocasiones ha superado nuestra expectativa, estamos felices de que para los padres este tema tenga importancia y poder contribuir con un granito de arena a cada una de las familias asistentes pues nos motiva para dar lo mejor de nosotros en las acciones que realizamos”.

 

Carozzi: el momento de la sostenibilidad es hoy

Este año Carozzi lanzó su primer Reporte de Sostenibilidad, un documento que relata nuestros grandes hitos y resultados en materia económica, ambiental y social durante el año 2016. Porque convertirnos en la empresa de consumo masivo más respetada y valorada de Latinoamérica es nuestra misión, tenemos también un enorme propósito: “compartir lo bueno de la vida”. Por ello hemos creado este vídeo enfocado en nuestros cinco grandes pilares estratégicos. ¡No te lo pierdas!

 

Proveedores + Carozzi: un lazo de liderazgo y confianza

Se realizó en nuestro Centro Productivo de Nos una importante mesa de trabajo con los proveedores de envases de materiales. La reunión tuvo como objetivo mostrarles el importante rol que juegan dentro de la Cadena de Sostenibilidad y Relacionamiento de Carozzi.

En esta instancia la conversación estuvo enfocada en la matriz estratégica corporativa y en el impacto del trabajo conjunto de Carozzi con sus diversos grupos de interés. Una de las ideas más interesantes que surge a raíz de esta conversación es la necesidad de estrechar el vínculo y permitir a los proveedores entregar toda su experiencia y opinión respecto al trabajo diario de la compañía.

Planes de difusión, objetivos claros y una calendarización de actividades son algunas de las propuestas que surgen con fuerza para buscar soluciones conjuntas en pos de un mejor sistema de trabajo en el corto y mediano plazo.

Copa Culinaria Carozzi Food Service 2017

Considerada hoy la competencia gastronómica más importante de Chile, la Copa Culinaria Carozzi Food Service busca encontrar, reconocer y apoyar el talento de quienes tienen en sus manos el futuro culinario de nuestro país.

De Chile al mundo

Sin duda, hablamos de un torneo repleto de texturas, magia y nuevos sabores bajo una misión: destacar talentos de todo Chile, siempre acompañados por destacados profesionales como Tomás Olivera y Álvaro Lois, chefs que cumplieron el rol de padrinos de cada uno de los cocineros, orientándolos sobre sus preparaciones, el orden y la disciplina claves para deleitar al exigente jurado de la competencia.

Heinz Wuth, Chef ejecutivo tienda de equipamiento gastronómico El Volcán, David Calquín, Chef Ejecutivo de Steward, Sebastián de la Sota, Beatriz Dinamarca y Felipe Yáñez, son algunos de los nombres que sonaron con fuerza dentro de esta interesante competencia.

Los sabores del futuro

La actividad reunió a las cuatro categorías que contempla el torneo: Junior, que apuntó a estudiantes de gastronomía en educación superior, Senior, orientada a profesionales de la cocina, Liceos Técnico Gastronómicos, pensada para instituciones de educación media no profesional y la categoría Postres, enfocada en profesionales de la cocina dedicados a esta materia.

La final de esta apasionante competencia se realizará en el Espacio Food & Service entre el 12 al 14 de septiembre. Los ganadores de este certamen representarán a nuestro país en la Copa Culinaria de las Américas.

Ingredientes con alma gourmet

Cristian Valdés, Product Manager Food Service Carozzi, es categórico: “Esta copa nos tiene sumamente contentos por diversos motivos. El primero es la gran convocatoria. Logramos triplicarla en relación al año anterior con una fuerte presencia de regiones. De hecho, en la categoría Liceos Técnicos y Junior prácticamente el 80% de los seleccionados fueron de regiones. Me parece un hito bastante importante porque nos ayuda a cumplir uno de nuestros objetivos: marcar presencia en todo Chile”.

En cuanto a los productos Carozzi y su visibilidad dentro de esta actividad, para Cristian existe una gran satisfacción. “Hemos aprendido mucho sobre cómo incluir nuestros ingredientes para crear preparaciones fabulosas. Algo que se alinea mucho con el claim de esta actividad: tú pones el talento, nosotros los ingredientes”, concluye y destaca: “Me ha sorprendido el protagonismo que ha tenido la Quínoa, nuestro triturado de tomate y el Cus Cús de Carozzi utilizado en interesantes aplicaciones en repostería”

1 2 3 4 5 6