Category Archives: Tips de Alimentación

¿Cuál es la diferencia entre Lasaña Tradicional y Lista?

La Lasaña Tradicional, luego del proceso de amasado pasa por un pre-secado e inmediatamente un secado, de donde se obtiene una lámina seca, sin ningún otro tratamiento. Esto hace que para la preparación las hojas deban cocinarse en agua a ebullición por 5 minutos antes de armar y poner en el horno, ya que la lámina necesitará mayor hidratación para poder ser consumida.

La lasaña pre-cocida, en cambio, después de amasada pasa por una pre-cocción al vapor, y luego pasa por la etapa de secado. Con esta etapa de pre-cocción se logra que los almidones de la masa se pre-gelatinicen, haciendo de ésta una lámina que se hidrata más rápido que una masa tradicional, por lo tanto, no es necesario cocinarla antes de meterla al horno, sólo basta con hidratar bien las láminas en la budinera antes de hornear.

Cereales al desayuno: la mejor opción para partir bien el día

Los Cereales Vivo Check, destacan por sus cualidades certificadas por la Universidad Católica: Son bajos en sodio y poseen una buena fuente de fibra dietética gracias a que contienen una potente selección de granos de maíz, avena, trigo, centeno o arroz.

Sus características:

-Contienen 3 cereales (avena, trigo y maíz) lo que lo hace multigrano

-Contienen sobre 50% de avena
-Certificados por la UC por su contenido de fibra
-Son bajos en sodio
-Endulzados con stevia

*incluir tabla de nutrición de los cereales e imágenes ad hoc de desayuno y cereal.

Ensalada de pastas: 3 consejos para cocinar el mejor mix a la italiana

La ensalada de pasta admite miles de variaciones, pero para que quede bien hay que respetar una serie de reglas: siempre pasta al dente, cuidado con los ingredientes a combinar y ojo con los aliños. Si quieres lucirte, estos consejos te ayudarán a tener una pasta digna y equilibrada.

1.Opta por una pasta corta, que se mezcle bien con los ingredientes. Los espirales (fusilli) y las corbatitas son perfectos para este tipo de plato.

2.¡Tres o más ingredientes nada más! A nosotros nos encantan estas combinaciones:

*Palta, nueces, tomate y queso fresco

*Salmón, huevo y verduras salteadas

3.Sobre el aliño: Opta por nuevas mezclas, como aliños en base a mostaza con miel, hierbas aromáticas como albahaca u orégano. El pesto siempre resultará perfecto, pero aléjate por favor de la mayonesa.

*Vivo cuenta con una amplia gama de pastas maravillosas, incluso libres de glúten.

 

¿Por qué sí comer pastas integrales al dente?

Las pastas integrales tienen un alto aporte de potasio y fósforo que ayudan a mantener nuestro organismo sano. Al ser ricas en fibras y bajas en sodio, mejoran el tránsito intestinal y no están contraindicadas en la dieta de hipertensos. También son alimentos bajos en grasas, por lo que son recomendados para personas con colesterol elevado.

Lo mejor de todo es que la pasta integral cocinada “al dente” tiene un menor índice glicémico que las que están excesivamente cocidas. Esto implica que los hidratos de carbono se liberan de forma progresiva a la sangre, por lo que las personas que realizan actividad física pueden rendir durante mucho más tiempo.

Chocolate, ¡divino tesoro!

Una buena porción para consumir una vez por semana sería una barrita pequeña de 20 gramos, con la cual sólo sumaremos 100 Kcal a nuestra dieta pero disfrutaremos de todo el sabor que sólo el chocolate puede ofrecer a nuestro cuerpo.

Costa cuenta con una línea de productos que contienen entre un 62% y un 72% de cacao. Su sabores van desde el chocolate negro hasta negro con trocitos de frambuesa, naranja y menta. ¡Una delicia perfecta para tu próximo viernes!

Agua al despertar: Los beneficios de hidratarse naturalmente

En cuanto a la importancia de la hidratación, debes saber:

-Mejora la digestión, previniendo el estreñimiento
-Evita el envejecimiento de la piel
-Favorece la eliminación de toxinas del organismo
-Funcionamiento correcto del cerebro ya que está compuesto en su mayoría por agua
-Previene lesiones, lubricando articulaciones y músculos
-Aumenta la saciedad

Nuestra recomendación: bebe 2 litros de líquido diario en agua pura, aguas de hierba, aguas saborizadas sin azúcar o jugos naturales sin azúcar añadida. Recuerda nuestro completa gama de jugos Vivo light y aguas saborizadas Vivo.

Temporada de polillas: ¿Cómo eliminarlas de tus alimentos?

13.30 pm. Hora de almuerzo. Fuiste a cocinar y cuando buscaste el arroz en tu alacena, encontraste a visitantes sorpresivos: polillas. Y es que aunque todos vinculamos a las polillas con la ropa, la polilla de la fruta seca es una experta en colarse en nuestros alimentos. Lo importante es no sobre reaccionar y tomar medidas ¿Qué debemos saber de ellas? ¡Atentos a esta interesante información! 

Dentro de la naturaleza existen insectos como la polilla India de la harina (Plodia interpunctella) -especie que mide entre 16 y 20 mm- que suele poner sus huevos en una superficie con alimentos. Por lo mismo, debemos utilizar envases herméticos para aislar nuestra comida o bien comprar solamente el alimento necesario para no almacenarlo por mucho tiempo.

Observa y examina

Una tarea fundamental es examinar nuestros alimentos antes de consumirlos. Observa los cereales, harinas y productos que sean llamativos para las polillas y evita sobre manera telas como telarañas o cintas de seda en la superficie ¿La razón? Son un signo tangible de que la polilla de la comida reside ahí.

¿Qué pasa si me topo con alguno de estos signos?

En caso de encontrar algún alimento infestado, tíralo y desecha también alimentos cercanos que no estuvieran en contenedores cerrados herméticamente.

Mantén una limpieza adecuada

Airea, limpia y aspira las superficies afectadas ¡No queremos sorpresas! Así acabarás con las larvas que habitan en dicha zona de tu hogar.

¿Te interesa aún más el tema? ¡Mira esta infografía!

1 2