Este sábado 26 y el domingo 27 de mayo celebraremos un nuevo Día del Patrimonio. Será un día con más de 200 actividades en que podrás disfrutar en familia y con amigos de los lugares más emblemáticos de nuestro país.
El año pasado, casi 2 millones de personas se sumaron a esta actividad, que este año coincide con el nacimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En Carozzi te contamos los mejores panoramas que la ciudad tiene para nosotros. ¡A tomar nota!
Teatro Municipal de Santiago
#DescubreElMunicipal
Sorpréndete con la historia y arquitectura que guardan los grandes salones del Teatro este domingo 28 de mayo, entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde. A través de un recorrido guiado gratuito, conoce junto a tu familia y amigos este Monumento Nacional, y accede de manera exclusiva al stand de vestuario, a la exposición de trajes históricos del Centro DAE. También podrás participar de actividades creativas para niños y tendrás el placer de escuchar música del repertorio popular y clásico.
La casa de Neruda en Isla Negra
Un reconocido lugar de nuestro país que atesora las mayores inspiraciones del Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Ubicado en el Litoral Central, en la localidad de Isla Negra.
Museo Gabriela Mistral
El museo se hizo en homenaje a la poetisa y Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Fue inaugurado en 1957 en la ciudad de Vicuña.
La Moneda
Monumento nacional inaugurado en 1805, demoró 21 años en ser construido. Con sus 11 salones y una galería presidencial, se vuelve un destino imperdible para festejar el Día del Patrimonio.
Museo de Bellas Artes
Uno de los museos más visitados del país. Con un patrimonio artístico compuesto con más de 3 mil piezas y una Biblioteca de Artes Visuales con cien mil volúmenes, el Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los lugares más atractivos en este día.
Palacio Cousiño
Con una arquitectura alucinante, este Palacio inaugurado en 1870, que fue habitado por el empresario Luis Cousiño y su esposa Isidora Goyenechea, es uno de los destinos imperdibles de esta celebración.
Planetario de la Universidad de Santiago
Siendo uno de los 50 centros audiovisuales de difusión astronómica más destacados del mundo, el Planetario es uno de los destinos más interesantes para este Día del Patrimonio. El edificio inaugurado en 1985, es ideal si buscas aprender tanto del espacio y la astronomía como la historia de este lugar.
¡Algunos consejos para no dejar de disfrutar!