Monthly Archives: abril 2017

Cereales al desayuno: la mejor opción para partir bien el día

Los Cereales Vivo Check, destacan por sus cualidades certificadas por la Universidad Católica: Son bajos en sodio y poseen una buena fuente de fibra dietética gracias a que contienen una potente selección de granos de maíz, avena, trigo, centeno o arroz.

Sus características:

-Contienen 3 cereales (avena, trigo y maíz) lo que lo hace multigrano

-Contienen sobre 50% de avena
-Certificados por la UC por su contenido de fibra
-Son bajos en sodio
-Endulzados con stevia

*incluir tabla de nutrición de los cereales e imágenes ad hoc de desayuno y cereal.

Ensalada de pastas: 3 consejos para cocinar el mejor mix a la italiana

La ensalada de pasta admite miles de variaciones, pero para que quede bien hay que respetar una serie de reglas: siempre pasta al dente, cuidado con los ingredientes a combinar y ojo con los aliños. Si quieres lucirte, estos consejos te ayudarán a tener una pasta digna y equilibrada.

1.Opta por una pasta corta, que se mezcle bien con los ingredientes. Los espirales (fusilli) y las corbatitas son perfectos para este tipo de plato.

2.¡Tres o más ingredientes nada más! A nosotros nos encantan estas combinaciones:

*Palta, nueces, tomate y queso fresco

*Salmón, huevo y verduras salteadas

3.Sobre el aliño: Opta por nuevas mezclas, como aliños en base a mostaza con miel, hierbas aromáticas como albahaca u orégano. El pesto siempre resultará perfecto, pero aléjate por favor de la mayonesa.

*Vivo cuenta con una amplia gama de pastas maravillosas, incluso libres de glúten.

 

¿Por qué sí comer pastas integrales al dente?

Las pastas integrales tienen un alto aporte de potasio y fósforo que ayudan a mantener nuestro organismo sano. Al ser ricas en fibras y bajas en sodio, mejoran el tránsito intestinal y no están contraindicadas en la dieta de hipertensos. También son alimentos bajos en grasas, por lo que son recomendados para personas con colesterol elevado.

Lo mejor de todo es que la pasta integral cocinada “al dente” tiene un menor índice glicémico que las que están excesivamente cocidas. Esto implica que los hidratos de carbono se liberan de forma progresiva a la sangre, por lo que las personas que realizan actividad física pueden rendir durante mucho más tiempo.

Chocolate, ¡divino tesoro!

Una buena porción para consumir una vez por semana sería una barrita pequeña de 20 gramos, con la cual sólo sumaremos 100 Kcal a nuestra dieta pero disfrutaremos de todo el sabor que sólo el chocolate puede ofrecer a nuestro cuerpo.

Costa cuenta con una línea de productos que contienen entre un 62% y un 72% de cacao. Su sabores van desde el chocolate negro hasta negro con trocitos de frambuesa, naranja y menta. ¡Una delicia perfecta para tu próximo viernes!

Agua al despertar: Los beneficios de hidratarse naturalmente

En cuanto a la importancia de la hidratación, debes saber:

-Mejora la digestión, previniendo el estreñimiento
-Evita el envejecimiento de la piel
-Favorece la eliminación de toxinas del organismo
-Funcionamiento correcto del cerebro ya que está compuesto en su mayoría por agua
-Previene lesiones, lubricando articulaciones y músculos
-Aumenta la saciedad

Nuestra recomendación: bebe 2 litros de líquido diario en agua pura, aguas de hierba, aguas saborizadas sin azúcar o jugos naturales sin azúcar añadida. Recuerda nuestro completa gama de jugos Vivo light y aguas saborizadas Vivo.

Carozzi y sus productos

¿Desde cuándo cambiaron las etiquetas en sus productos?

En Carozzi comenzamos desde el mes de abril 2016 a producir con los nuevos envases.

¿Carozzi ya no tendrá comerciales en televisión por esta nueva ley?

Carozzi publicitará sus comerciales sin infringir la ley.

Si el producto X es tan malo como para no poder venderlo a niños, ¿por qué lo siguen comercializando?

Todos nuestros productos son seguros y están producidos con ingredientes y procesos que aseguran su calidad de acuerdo al reglamento sanitario de los alimentos. Lo recomendable es no consumir en exceso, fijarse en las porciones sugeridas, la tabla nutricional y, por supuesto, elegir un estilo de vida saludable.

¿Por qué si estos productos llevan un sello de advertencia, no son retirados del mercado?

Que el producto lleve un sello “Alto en” no significa que esté prohibido. La etiqueta cumple con la función de informar al consumidor para que elija lo que desea consumir, en qué cantidad y ocasión.

La etiqueta debería ser más grande, no se ve bien y es muy importante esta información…

El tamaño que debe tener el sello negro fue establecido por el ministerio de salud en la misma ley, como empresa siempre cumplimos adecuadamente con lo exigido.

¿Han reformulado productos para evitar que lleven algún sello?

Como empresa, constantemente estamos realizando un trabajo continuo y un esfuerzo por entregar productos mejores al consumidor.

¿Qué productos de Carozzi han sido reformulados? ¿Por qué se reformularon algunos productos y no todos? ¿Qué hicieron para reformular estos productos?

Hace muchos años, e independiente a la nueva normativa, Carozzi viene haciendo un esfuerzo importante para reducir ingredientes críticos como azúcar, sodio y grasas en sus productos. Sin embargo, hay productos que por la naturaleza de su composición no es posible lograr una reducción mayor sin afectar la naturaleza del mismo.

¿Las reformulaciones afectan el sabor, la textura y la consistencia de los productos?

Si bien, hay un esfuerzo importante de Carozzi por reformular y conservar los sabores característicos de algunos productos. Por otra parte, hay categorías en las que se hace más difícil reformular sin afectar el sabor, la textura y la consistencia de los productos, tales como chocolates, caramelos y galletas.

¿Por qué ahora -con esta nueva ley- se hicieron mejoras o reformulaciones en los productos y no antes?

Carozzi hace muchos años viene trabajando en esta materia. El mejor ejemplo es la línea de productos VIVO. Esta marca que nació el año 2006 surge como una respuesta innovadora de Carozzi a la tendencia de tener un estilo de vida saludable. Es así que la marca ofrece productos ricos con los mejores indicadores nutricionales.

Junto con lo anterior, es parte de la política permanente de Carozzi fomentar estilos de vida más saludables. Carozzi participó activamente del programa Elige Vivir Sano y desarrolló la campaña “Salir Me encanta” fomentando el deporte, auspiciando maratones, triatlones y corridas familiares.

¿Por qué no modificaron X producto?

No todos los productos se pueden modificar, ya que los procesos necesitan ciertas características y las líneas de producción no están preparadas. El producto X es también un alimento adecuado y cumple con nuestro reglamento, solo que debe ser consumidor moderadamente, según la porción sugerida.

¿No es posible reducir la cantidad de azúcar remplazándolo por otro endulzante?

En ciertos productos fue posible hacerlo.

¿Por qué luego de la ley de etiquetado cambiaron su información nutricional?

En nuestros productos tengan o no sellos, siempre que los respaldos de análisis lo confirmen, se adapta la información nutricional para que sea correctamente interpretada por nuestros consumidores, ya que las materias primas que usamos son naturales y pueden con los años y climas cambiar su composición.

¿Se podrán vender Mifrut en Colegios?

Como indica la ley, los productos sin sellos como Mifrut, efectivamente se podrán comercializar en colegios y/o establecimientos educacionales.

¿Por qué cambiaron la palabra “light” por “line”?

El cambio de denominación “light” a “line” en la línea Costa corresponde a una decisión estratégica de posicionamiento de marca que busca desarrollar la denominación “line” en distintas categorías de productos para promover un mejor estilo de vida en nuestros consumidores. En efecto, la marca “Line” es mucho más amplia en su significado que la expresión “light” y se encuentra debidamente registrada en el Inapi por nuestra empresa, mucho antes de la Ley de Etiquetado, para uso en diversas categorías de productos.

¿Por qué algunos cereales VIVO no tienen sellos?

Porque están elaborados bajo los mejores indicadores nutricionales y cumplen con los límites exigidos por el Minsal.

¿Qué categorías de Carozzi están afectadas por la ley? ¿Cuántos productos de Carozzi están afectados por la ley?

En total 8 de nuestras 18 categorías de productos serán afectadas por la nueva Ley de Etiquetado. Estas son: premezclas, postres en polvo, snacks salados, galletas, chocolates, caramelos, cereales y snacks dulces. En total son más de 500 productos.
En algunos de ellos, como chocolates, caramelos y galletas, la naturaleza del producto no hizo posible una reformulación por debajo de los límites impuestos por la ley, que son los más estrictos del mundo.

¿Carozzi ha realizado acciones para combatir los altos índices dentro de los productos?

Un foco importante de la innovación de Carozzi tiene que ver con desarrollar productos y marcas que fomenten un estilo de vida saludable.

¿Cuál es la postura de Carozzi ante la ley de etiquetados? ¿Está de acuerdo con la nueva ley?

Estamos de acuerdo en tener una buena ley de etiquetado y rotulación de alimentos y en el objetivo de combatir los altos niveles de obesidad. Sin embargo, creemos que para ello debemos tener una ley que no confunda, que eduque sobre hábitos de vida saludable y que sea un aporte para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones de alimentación. Desafortunadamente, no es el caso.

Frente a varios productos “Alto en” uno no sabe cuál elegir porque no hay información al respecto. La base de 100 gr distorsiona el valor intrínseco de los productos porque hay productos de 20 gr y 30 gr que cumplen con la ley, pero que se los obliga a llevar el disco “Pare” porque están rotulados por un mínimo de 100 gr. En conclusión, esta ley necesita algunos cambios importantes y profundos.

¿Cuál es el mayor desafío de Carozzi ante esta nueva ley?

Más allá de la ley Carozzi tiene como desafío constante ofrecer productos de calidad con mayor valor agregado y mejorar diariamente los indicadores de éstos, lo que significa estar permanentemente innovando.

¿Qué acciones ha tomado Carozzi para enfrentar la ley? ¿Qué acciones ha tomado la industria, la competencia?

Desde hace muchos años, e independiente de la nueva ley, como Compañía hemos estado haciendo esfuerzos importantes por reducir ingredientes críticos como azúcar, sodio y grasas.
En cuanto a la ley en concreto, como Carozzi estamos impulsando una serie de iniciativas que ayuden a los consumidores a comprender el sentido y alcance de ésta para que puedan tomar una mejor decisión de consumo.

¿Cómo Carozzi aporta a la problemática de los altos índices de obesidad infantil?

Carozzi ha desarrollado múltiples acciones. Por ejemplo, el año 2013 lanzó Mifrut, una compota 100% natural, 100% fruta, sin químicos, ni azúcar añadida que buscaba incentivar el consumo de frutas en nuestros niños. En sólo tres años este producto ha tenido una excelente recepción por parte de los consumidores.

Asimismo, promovemos de manera permanente la actividad física. Es así que desde hace más de 18 años nuestro Pasta Móvil recorre el país fomentando el deporte, auspiciando maratones, triatlones y corridas familiares donde participan adultos y niños.

Más sobre Nutrición y Ley de Etiquetado

¿Por qué es importante comer la porción sugerida?

Comer en porciones es la clave para consumir la cantidad adecuada de un producto, en cada ocasión de consumo. Para una alimentación equilibrada y variada a lo largo del día, es importante conocer la porción sugerida de cada uno de nuestros productos, prestando atención en la parte superior de tabla nutricional.

¿Qué significa el descriptor Light? ¿Por qué se sigue utilizando en productos con sellos?

La denominación “light” se puede utilizar en todos aquellos productos que contengan un 25% menos de alguno de los siguientes componentes: sodio, azúcar, grasas, grasas saturadas, calorías y colesterol, según el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
Sin embargo, cuando un alimento rotule el descriptor «Alto en» no podrá declarar propiedades nutricionales tales como light, diet, etc.

¿Los productos “alto en azúcar” causan obesidad en los niños?

Creemos que la obesidad es un problema multifactorial, si bien el azúcar consumido en grandes cantidades puede provocar un aumento de peso, el balance calórico de todos los alimentos que consumimos a diario y la actividad física son la pieza fundamental.

¿Los chocolates/golosinas/galletas pueden formar parte de una alimentación saludable?

Todos los alimentos pueden formar parte de una alimentación saludable, en la medida que la dieta sea balanceada y considere el consumo en cantidades acotadas a las porciones sugeridas. Todo esto complementado con un estilo de vida saludable.

¿El azúcar de la fruta también engorda?

El azúcar principal de la fruta es la fructosa. Al igual que el resto de los hidratos de carbono, aporta 4kcal por gramo si se consume en exceso también es perjudicial para la salud.

¿Tienes más dudas sobre un producto alto en grasas saturadas?

¿Dónde se encuentran generalmente las grasas saturadas? ¿Por qué dicen que son perjudiciales para la salud?

Las grasas saturadas se encuentran en todo producto de origen animal así como en el aceite de coco y las grasas hidrogenadas industrialmente. Las mismas son necesarias, pero también pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso, ya que el cuerpo las almacena inadecuadamente.

¿Cuál es la cantidad diaria permitida? ¿Cuánta contienen sus productos?

La cantidad diaria recomendada por la OMS es de 20 gr. para una dieta de adultos sanos. En la información nutricional se indican las cantidades correspondientes a la porción sugerida.

¿Las grasas saturadas no deben ser parte de la alimentación?

Las grasas saturadas son necesarias pero deben estar en balance con los otros tipos de grasas que se conocen: las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Es importante también considerar que la OMS recomienda un consumo diario de 20 gr. de grasas saturadas en adultos sanos.

¿Un niño/embarazada debe dejar de comer alimentos altos en grasas saturadas?

No, nuestro cuerpo usa grasa como fuente de energía. También usa grasa para formar tejido nervioso y hormonas, así como para absorber algunas vitaminas fundamentales. Lo importante es que tu dieta sea completa y se consuman los diferente tipos de grasas (saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas) en forma balanceada.

¿Qué ingrediente hace que X producto sea alto en grasas saturadas?

Para poder dar consistencia sólida o cremosa a algunas grasas es preciso hidrogenarlas, lo que puede elevar su contenido de grasas saturadas de origen industrial. Distintos son los casos de la manteca de cacao o el aceite de coco, cuyas grasas saturadas tienen un origen natural. Esto se necesita para poder hacer nuestros productos en los procesos.

¿Cuál es la diferencia entre las grasas totales y las grasas saturadas?

Las grasas totales son la suma de todas las grasas y aceites que contenga el producto, las grasas saturadas, las monoinsaturadas, las polinsaturadas y otros tipos de ácidos grasos. En la tabla nutricional de los alimentos se declaran las grasas totales y se desglosan en los diferentes tipos de grasas que las componen.

¿Las grasas saturadas engordan más que el resto de las grasas?

No, todas las grasas aportan 9 kcal por gramo. La diferencia principal radica en su función en el organismo y en el requerimiento diario de cada una. Es importante consultar con el médico las necesidades según cada organismo cuál de ellas son necesarias incorporar.

1 2 3 4