¿Las reformulaciones afectan el sabor, la textura y la consistencia de los productos?
Si bien, hay un esfuerzo importante de Carozzi por reformular y conservar los sabores característicos de algunos productos. Por otra parte, hay categorías en las que se hace más difícil reformular sin afectar el sabor, la textura y la consistencia de los productos, tales como chocolates, caramelos y galletas.
¿Por qué ahora -con esta nueva ley- se hicieron mejoras o reformulaciones en los productos y no antes?
Carozzi hace muchos años viene trabajando en esta materia. El mejor ejemplo es la línea de productos VIVO. Esta marca que nació el año 2006 surge como una respuesta innovadora de Carozzi a la tendencia de tener un estilo de vida saludable. Es así que la marca ofrece productos ricos con los mejores indicadores nutricionales.
Junto con lo anterior, es parte de la política permanente de Carozzi fomentar estilos de vida más saludables. Carozzi participó activamente del programa Elige Vivir Sano y desarrolló la campaña “Salir Me encanta” fomentando el deporte, auspiciando maratones, triatlones y corridas familiares.
¿Por qué no modificaron X producto?
No todos los productos se pueden modificar, ya que los procesos necesitan ciertas características y las líneas de producción no están preparadas. El producto X es también un alimento adecuado y cumple con nuestro reglamento, solo que debe ser consumidor moderadamente, según la porción sugerida.
¿No es posible reducir la cantidad de azúcar remplazándolo por otro endulzante?
En ciertos productos fue posible hacerlo.
¿Por qué luego de la ley de etiquetado cambiaron su información nutricional?
En nuestros productos tengan o no sellos, siempre que los respaldos de análisis lo confirmen, se adapta la información nutricional para que sea correctamente interpretada por nuestros consumidores, ya que las materias primas que usamos son naturales y pueden con los años y climas cambiar su composición.
¿Se podrán vender Mifrut en Colegios?
Como indica la ley, los productos sin sellos como Mifrut, efectivamente se podrán comercializar en colegios y/o establecimientos educacionales.