Archives

Ideas para tu cena navideña

CENA VEGETARIANA
Las dietas vegetarianas siguen aumentando en popularidad cada día y entre las razones para optar por este estilo de alimentación, que excluye lo proveniente de origen animal, están los diversos beneficios para la salud, como reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Para aprovechar al máximo una dieta vegetariana, debes consumir una variedad de alimentos a base de plantas, frutas y verduras, además de legumbres, frutos secos y granos integrales, que aportan un buen contenido de proteína vegetal.

Y como en todas las familias siempre hay alguien que no consume carne, ¿por qué este año no optas por una cena vegetariana? Atenta a los ingredientes para este rico plato.

El tamaño de la porción recomendada para esta preparación, consiste en 1 taza de verduras y 1 taza o ¾ de taza de arroz cocido.

Cuando en las recetas se indica la medida de “1 taza”, muchas veces resulta confuso ya que en nuestros hogares tenemos tazas o tazones de distintos tamaños, por eso no olvides que también se puede medir como 4 dedos de nuestra mano en el contorno de la taza.

CENA LIBRE DE GLUTEN

El gluten es una mezcla de proteínas que se encuentra en algunos tipos de cereales,
particularmente en el trigo, avena, cebada y centeno, y las personas que padecen la enfermedad celiaca o celiaquía, un trastorno autoinmune causado por una intolerancia al gluten, no pueden consumirlas. Sin embargo, no todos los granos contienen gluten, como es el caso del arroz y el maíz, entre otros, además de frutas, verduras, lácteos y carnes.

A pesar de que no existen estudios que muestren que una dieta libre de gluten es más saludable en personas no celiacas, la tendencia de una alimentación sin gluten va aumentando entre los chilenos cada vez más.

A continuación te presentamos el plato de Pastas Vivo sin gluten y salsa de tomate toscana al pesto, que de seguro a tus seres queridos les gustará.

El tamaño de la porción recomendada para esta preparación, consiste en 1 taza de pastas y 2 a 3 cucharadas soperas.

CENA LOW CARB

Los carbohidratos son alimentos que aportan la mayor cantidad de energía de nuestra dieta diaria y una vez que se degradan quedan en forma de glucosa en nuestro organismo. Estos alimentos equivalen a un 50-60% de nuestra dieta diaria para un adulto sano.

¿En qué consiste este nuevo concepto de “low carb” o “ bajo en carbohidratos”? Es una dieta basada en una alimentación con bajo aporte de carbohidratos, para disminuir la cantidad de energía que consumimos. Aunque no se ha establecido un parámetro específico para esta dieta, la disminución podría ser la mitad de lo normal recomendado, por lo que el consumo diario queda en aproximadamente en un 25-30%.

La recomendación general para un adulto sano, es de 2.000 kcal diarias, por lo que un 25-30% equivale a 500-600 kcal de energía solo en carbohidratos, el resto se divide entre grasas y proteínas.

Si quieres darle una vuelta a tu cena navideña de este año, no te pierdas esta cena de pollo asado y ensalada de quínoa 3 colores Vivo con aceite de oliva Trattoría. ¡Te encantará!

Para la quinoa con verduras, una porción ideal sería ½ de taza de quinoa cocida y para la proteína, el tamaño de la porción recomendada consiste en una presa de pollo de tamaño regular que se asemeje al puño y no más grande que una palma de una mano, como se indica en la imagen.

Golosinas navideñas: Las porciones ideales

Lo que más nos gusta en estas fiestas es disfrutar junto a nuestras familias las mejores comidas y golosinas, en especial si son sus versiones navideñas como las galletas y pascueros de chocolate.  Las Galletas de Navidad Costa, con su presentación de 220 gr., resultan perfectas para compartir junto a nuestros seres queridos luego de una rica cena navideña. Y tanto los Pascueros de chocolate Costa y los bastones de caramelo Ambrosoli son los preferidos de los más pequeños de la casa. ¿Cuál es tu favorito?

¿Quieres saborear tus golosinas favoritas sin culpa y de forma saludable? Con la colaboración de nuestra nutricionista te informamos sobre las porciones adecuadas para cada producto ¡Revisa las tablas nutricionales!

Si bien los adultos tenemos mejor noción de las porciones adecuadas que podemos comer,  no debemos olvidar porcionar correctamente la comida de los niños en la temporada de fiestas. En la siguiente tabla te mostramos la cantidad de calorías recomendadas que pueden consumir.

Se acercan tiempos de compartir y celebrar en familia, endulza tus encuentros familiares con Costa y Ambrosoli. Recuerda mantenerte activo, llevar una vida saludable y consumir tus alimentos en porciones adecuadas.

Movimiento 5×30: Actividades para incluir en tu rutina diaria

 

El año está terminando y cada día resulta más difícil encontrar el tiempo para hacer ejercicios y mantener la vida saludable que tanto queremos. ¡No te preocupes! Aquí conocerás actividades de la rutina diaria que fortalecen nuestro cuerpo.

 

Hay varios factores que nos impiden darle la importancia que necesita el condicionamiento físico durante el año, ya sea tiempo, dinero o simplemente no tenemos la motivación para entrenar con frecuencia. No obstante, el tiempo no deja de pasar y nuestro cuerpo empieza a manifestar los efectos del sedentarismo: Cansancio, somnolencia, obesidad, dolores articulares/musculares, problemas digestivos, etc.

 

En esta nota, veremos en detalle qué actividades cotidianas pueden ayudar a ejercitar tu cuerpo y cómo hacer estas de buena forma para maximizar su efecto positivo sobre nuestro cuerpo sin necesidad de suscribirnos al gimnasio ni sacrificar mayor tiempo durante la semana.

 

¡Atentos al número de calorías que gastarás con cada actividad!

 

Subir escaleras

 

Cada vez que subes escaleras quemas más calorías y activas más musculatura del tren inferior, a diferencia del trote y la caminata regular. Elige la escalera en vez del ascensor o desciende 3 pisos antes de llegar a tu casa o lugar de trabajo y fortalecerás tu cuerpo con fuerza y flexibilidad para tus cuádriceps, isquiotibiales y glúteos!

 

Bicicleta

 

Además de reducir la contaminación ambiental, la bicicleta es un excelente ejercicio integral, ya que genera tensión muscular en gran parte del cuerpo y fortalece el área cardiovascular.

 

¡Las piernas son tu principal motor! Elige ir al trabajo o realizar tus trayectos regulares en bicicleta al menos tres veces por semana y notarás el cambio en tu resistencia y también en tus piernas.

 

Caminata

 

¡Salir a caminar es una excelente oportunidad para mejorar tu condición física! Con una buena postura, podrás trabajar gran parte del cuerpo ya que además de ser propulsado por las piernas, el mantener el tronco erguido y balancear el cuerpo genera activación muscular en brazos, zona abdominal y es buena actividad para fortalecer el área cardiovascular.

 

Alargar trayectos comunes, como ir a comprar, salir a pasear con tu mascota o con tus hijos, beneficia bastante tu sensación de bienestar. La caminata es parte esencial de nuestro día para mantener nuestro organismo y musculatura funcionando de forma regular.

 

La caminata rápida, como cuando vas atrasado a alguna parte, activa aún más nuestro cardio, es una buena forma de quemar calorías y no arriesgar pérdida de masa muscular.

 

 

Limpiar ventanas o aspirar el piso de tu casa
Cuando es el momento de hacer aseo en nuestras casas, lo principal es mover muebles para limpiar el piso y limpiar las ventanas.

 

Al usar la aspiradora se trabajan los tríceps, pero la clave para hacer que este sea un ejercicio más completo es mover todos los muebles, incluidos sofás, camas y escritorios. Y en el caso de la limpieza de las ventanas, aprovecha de quitar la suciedad del interior y del exterior y deja que brille el sol del verano en tu hogar.

 

¡Bailar!

 

¿Sabías que el baile puede quemar más de 300 calorías por hora? ¡Sí! La cantidad de calorías quemadas en una hora de baile varía de una persona a otra, ya que debido a la composición corporal de cada uno, lo que estás quemando durante tu baile a menudo es muy diferente a tu compañero. Cuanto más grande seas, más calorías tiendes a gastar durante cualquier actividad física.

 

 

Para cada una de estas actividades te recomendamos elegir o crear un playlist con la música que más te gusta, y acompaña tus ejercicios con el refresco que más te gusta. ¡Esperamos que lo disfrutes!

¡Empieza tu día con la mejor energía!: Combate el sedentarismo con esta rutina 5×30

 

Un entrenamiento matutino, antes de que empieces tu jornada laboral, ofrece numerosos beneficios que el ejercicio en otros horarios del día no puede proporcionar. Si bien será difícil levantarse más temprano, recuerda que solo te tomará un poco de tiempo acostumbrarte.

Una rutina de ejercicios en la mañana es una tremenda fuente de energía y se ha demostrado que mejora el enfoque y las habilidades mentales durante todo el resto del día. Recuerda que no solo te sentirás más despierto, sino que tu mente estará lista para asumir cualquier tarea. Además, un entrenamiento matutino aumentará las endorfinas en tu organismo para que estés con una actitud positiva el resto del día.

¡Motívate con esta rutina que tenemos para ti y sé parte del Movimiento 5×30!

 

Estiramientos

Es recomendable que cada vez que empieces una rutina de ejercicios, estires tu cuerpo. Este debe ser una parte integral del programa de entrenamiento de cada persona, ya que la flexibilidad es uno de los cinco componentes más importantes de la condición física y reducirás el riesgo de lesiones.

Para empezar, te recomendamos calentar los músculos simulando que caminas, sin moverse del sitio, elevando las rodillas a media altura. Puedes moverte durante un par de minutos y si quieres, también puedes mover los brazos y hombros, haciendo círculos de lado a lado.

 

Sentadillas

15 a 25 repeticiones

Este es un ejercicio completo para fortalecer las piernas y el área abdominal. Debes separar ligeramente las piernas, con el fin de mantener mejor el equilibrio, y con el tronco estirado, comenzar a agacharte. Puedes aumentar la dificultad cruzando los dedos detrás de la nuca. ¿Qué esperas para practicarlo?

 

Lunges o estocadas

10 a 15 repeticiones

Las estocadas, o lunges por su nombre en inglés, son un esencial en las rutinas deportivas ya que se pueden realizar en cualquier parte y porque sus resultados pueden ser vistos en poco tiempo: Piernas y espalda tonificadas.

Si estás planeando incorporarlas en tu rutina, asegúrate mantener la parte superior del cuerpo recta, con los hombros relajados hacia atrás y y la barbilla hacia arriba. Puedes comenzar dando un paso largo hacia adelante y mantener el tronco vertical durante la bajada. Ambas rodillas deben estar en 90° en la bajada. Procura realizar las repeticiones manteniendo la forma y concentrar la fuerza en la pierna que está apoyada en el suelo.

 

Sentadillas con salto

10 a 15 repeticiones

¿Quieres muslos y piernas bien formadas? ¡Dale atención a este ejercicio! Las sentadillas con saltos ayudan a ejercitar tus glúteos y pantorrillas mientras también tonifica tu cuerpo. Si bien las sentadillas regulares son excelentes, los saltos en cuclillas son ideales ya que la activación cardiovascular es mayor que en la regular.

Para hacer una sentadilla con salto, debes bajar tu cuerpo tanto como puedas. Dobla las rodillas hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Mantén esa posición por un momento y lanza tu cuerpo hacia arriba, levantando tus manos sobre tu cabeza mientras saltas en el aire. Intenta aterrizar en la misma posición.

 

Abdominales normales y cruzados

10 a 15 repeticiones

Algunos de los ejercicios más efectivos se pueden hacer sin equipo y por eso, el abdominal es uno de los más comunes. Si buscas tener Este entrenamiento se enfoca en fortalecer y tonificar la sección media de nuestro cuerpo.

Para practicarlo, debes acostarte en en el piso sobre tu espalda y doblar las rodillas, dejando tus manos detrás de la cabeza o sobre su pecho. Te recomendamos cruzar los brazos sobre el pecho, para así evitar una mala posición del cuello.

 

¿Cuál es tu ejercicio preferido? Con esta selección de ejercicios trabajarás diferentes partes del cuerpo y quemarás bastantes calorías sin dejar de lado el área cardiovascular. No olvides que debes hidratarte y mantener tu respiración. ¡Cuéntanos cómo te va!

Caminatas y picnic: ¡Nuestra oportunidad para reciclar!

Las condiciones climáticas son cada vez más favorables para salir de nuestras casas y disfrutar un día fuera con la familia y amigos. Cuando piensas en planificar un picnic, normalmente piensas en cosas como dónde organizarás el picnic, la comida y las actividades que vas a hacer mientras estás allí, pero ¿Te has dado cuenta la inmensa cantidad de residuos que quedan luego de un picnic, paseo o asado familiar?

Cada chileno produce 1.1 kilos de basura domiciliaria diaria. Sin embargo, el 80% no recicla su basura de manera habitual, por eso a la hora de organizar un picnic, es muy importante que tengamos en cuenta una serie de acciones para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

El 35% de la basura generada en Chile corresponde a envolturas y empaques como botellas de plástico, vidrio, cartón y bolsas de distintos materiales. La mayoría de estos productos pueden ser reciclados y cuentan con logos que así lo indican, pero son difíciles de comprender, por eso te invitamos a conocer cómo Carozzi etiqueta sus productos.

 

 

 

Quizás, lo más importante para ser responsables en los picnics es dejar el entorno igual o más limpio que como lo encontramos. ¡Te compartimos los mejores consejos para hacer sustentables todas tus actividades familiares!

 

1. Preparadas tus comidas

¡Preparar comida para un picnic debe ser fácil, delicioso y sin estrés! Si estás buscando una opción deliciosa pero baja en calorías, no busque más y prueba con fajitas. Los wraps son fáciles de comer y transportar, y pueden ser muy nutritivas si las preparas con carne, verduras y un aderezo ligero. Del mismo modo, puedes llevar algún líquido, como los jugos Vivo, y para un snack puedes probar con nuestros exquisitos frutos secos Vivo. ¡Mucho mejor si son productos sin sellos!

 

2. Lleva bolsas o contenedores reutilizables para reciclar

Luego de terminar la jornada, es recomendable separar los productos reciclables (latas, botellas plásticas, envoltorios de papel), del resto de la basura y así luego podrás depositar las bolsas en los puntos limpios de tu ciudad.

Aquí puedes descubrir los diversos Puntos Limpios, en todo Chile, en los que puedes reciclar tus desechos: http://cl.dondereciclo.org/mapa/plastico

 

3. ¡Recuerda llevar tu bolsa reutilizable o canasto cuando vayas a tu aventura!

Una bolsa de plástico se produce en cinco minutos, pero puede permanecer en el medio ambiente durante siglos. Por eso te aconsejamos que lleves la comida de tu picnic en una bolsa ecológica, que además de ser más resistentes, la podrás ocupar en muchas ocasiones.

 

4. Ocupa envases plásticos herméticos

Por lo general, después de un picnic, quedan sobras de comida y bocadillos, por lo que, en lugar de llevar las sobras a casa en un plato de papel, puedes utilizar envases plásticos que sean herméticos. Así evitas desechar alimentos, produces menos residuos y los puedes llevar a casa sin derramarlos.

 

5. Evita platos, cubiertos, vasos y servilletas desechables.

Es recomendable invertir en servilletas de género y loza plástica de calidad. Las servilletas de género son un gran aliado a la hora de las salidas ya que son reusables y fáciles de lavar. Si prefieres otro material, la loza plástica gruesa es de alta durabilidad y te servirá para muchos más paseos.

Te recomendamos planear tu picnic para que no olvides de llevar mantas, protector solar y una pequeña nevera para refrigerar tus comidas. Recuerda que la mejor forma que tenemos para ayudar al medioambiente es reciclar lo más que podamos, por eso te proponemos que, incluso cuando estés caminando por tu ciudad, busques los contenedores de la basura diferenciada, y si no están presentes en el parque que elijas, espera a volver a casa para desechar los residuos de manera correcta.

El temido cambio de pelaje en las mascotas

 

¿Sabías que el pelaje de los animales ayuda a controlar la temperatura corporal y proteger su piel contra el sol y otros factores ambientales? ¡Por eso debemos cuidarlos! El pelo de nuestras mascotas, al igual que los humanos, crece en ciclos. Entonces, cuando el pelo deja de crecer, naturalmente se caerá y la mascota cambiará su pelaje. La cantidad y la frecuencia de este proceso dependerá de muchos aspectos, incluyendo la salud, la raza y la época del año.

Este periodo, más conocido como “muda”, es un proceso natural de tu mascota, por el que perros y gatos pasan. Algunas razas naturalmente se despojan del pelaje más que otras, especialmente durante los cambios estacionales. Por esta razón es que los perros mudan en primavera para deshacerse del exceso de pelo y aguantar de mejor forma las altas temperaturas veraniegas estando más fresquitos.

La muda es uno de esos aspectos inevitables con los que tienes que lidiar cuando tienes una mascota como un perro o gato. Sin embargo, puedes hacer algunas cosas para controlar la situación y evitar que el suelo de nuestro hogar parezca una alfombra.

El cepillado frecuente y adecuado es fundamental para eliminar el pelo muerto sobrante de nuestras mascotas. Si no quieres esparcir pelo por tu hogar, ¡te recomendamos hacerlo durante el paseo! Cepillar a tu mascota al menos una vez al día es lo que nos garantizará que todo el pelo muerto quede en el cepillo y no en nuestra alfombra o sofá.

 

Asimismo, para desprenderse del pelo, puedes bañar a tu perrito con un poco más de frecuencia de lo habitual, por ejemplo una vez a la semana. Y una alimentación que aporte proteínas puede ayudar a mantener un pelo y piel fuertes y sanas, porque, ¡el pelo está formado, en un 99%, a base de proteína! Además, es importante que sea rico en ácidos grasos Omega 3, vitaminas del grupo B, cobre y zinc.

¡Recuerda estos consejos!

 

– Es fundamental tener vacunas y desparasitaciones de nuestras mascotas al día y entregarles un acceso constante a agua fresca, que evitará que se deshidraten y su piel se reseque.

– No olvides que algunas razas de perro necesitan ir a la peluquería canina y si no tienes claridad de los productos que funcionan con el tipo de piel de tu mascota no dudes en consultar al veterinario.

– Evita el uso de alfombras, aspira y/o barre regularmente. Puedes usar rodillos especiales para quitar el pelo que pueda quedar en tus prendas y muebles.

Si bien no podemos evitar que perros y gatos muden su pelaje, podemos seguir estas recomendaciones para que este proceso no incomode la convivencia de nuestro hogar y el bienestar de nuestras mascotas.

 

 

Plaga de polillas: El correcto almacenamiento de los alimentos

Las polillas son una de las plagas más comunes en los hogares chilenos y es frecuente que con la llegada del calor nuestra cocina se ve invadida con polillas y larvas que pueden llegar a perforar paquetes de papel, cartón e incluso plástico.

Estos insectos prefieren los lugares frescos, secos y cerrados, por lo tanto, es común que cuando entren a las casas, decidan descansar y anidarse en armarios, rincones poco frecuentados y muebles de cocina.

¿Qué hacer cuando llegan a nuestros hogares?

Si bien es común asociar a las polillas con maletas, ropa vieja y armarios, estas también pueden llegar a nuestros hogares por otros mecanismos. En nuestra cocina, la presencia de polillas está relacionada con productos a granel, el riesgo de que estos estén infestados por falencias higiénicas es mayor.

Si has visto mariposas o insectos volando alrededor de tus muebles en la cocina, no te asustes y ¡sigue estos pasos!

– Inspecciona tus muebles a fondo para encontrar dónde se ocultan las larvas. Presta especial atención a los empaques de la harina, galletas, arroz o cereales.

– ¡Necesitamos identificar si hay nidos! Habitualmente las polillas dejan sus huevos en las esquinas o debajo de las tapas de tarros y envases.

– Se deben revisar todos los paquetes de alimentos guardados y desechar cualquiera que presente rastros de insectos o larvas. Luego, aspira las superficies y limpia con agua caliente y jabón. Cuando ya esté todo limpio y envasado, puedes volver a dejar tus alimentos en la despensa, ya que estará todo fuera de riesgo.

¡Evitemos futuras plagas!

Si quieres evitar que la plaga de polilla vuelva a aparecer, te aconsejamos guardar todos los alimentos secos en recipientes herméticos. Usa recipientes de plástico, de vidrio o de metal para guardar la harina, azúcar, arroz y cereales.

Además, te recomendamos revisar periódicamente tus muebles, limpiándolos a fondo al menos dos veces a la semana.Para mantener tus muebles limpios, te recomendamos usar vinagre blanco y dejar hojas de laurel en las esquinas de la despensa.

Es importante que, al ver polillas en tu casa, recuerdes identificar correctamente la fuente del problema y proceder inmediatamente con la limpieza.

Tabla Nutricional y azúcares: ¡Halloween!

Este mes los zombies, brujas y fantasmas se toman octubre para hacer de las suyas. Es la fecha para que los más pequeños de la casa, y también nosotros, disfrutemos de las cosas que nos gustan, chocolates y caramelos. Y mientras que para algunos, la idea del alto consumo de azúcar o calorías puede causar un poco de miedo, ¡no temas! Porque encontrarás entretenidas formas para disfrutar de un rico Halloween sin dejar de lado la vida sana y el deporte.

Ten en cuenta que los dulces no son los enemigos de esta celebración y en realidad lo que nos debe dar más miedo es excedernos y no comer en las porciones adecuadas.

Para disfrutar esta fiesta no olvides estar muy consciente de qué y cuánto comes, especialmente cuando estamos frente a versiones familiares de nuestras golosinas favoritas, ¿sabes cuántas unidades son las recomendables para un niño? Te invitamos a conocer las porciones adecuadas de las golosinas más representativas para este 31 de octubre. ¿Cuál es tu preferida?

¡EL RETO DE HALLOWEEN!

Dentro de las diversas actividades que puedes hacer este día con tus hijos, también puedes disfrutar de este Halloween comiendo rico sin dejar el deporte o los ejercicios.

¿Qué tal si cambias la clásica frase “Dulce o travesura” a un novedoso “Reto y dulce” y que los adultos se lo digan a los niños? Te invitamos a probar estos entretenidos juegos que grandes y pequeños disfrutarán. ¡Hay para todos los gustos!

– Baile de zombies
¡Arma tu mejor playlist y luce con tus mejores pasos! Con solo 30 minutos de baile podrán
ejercitarse, pasar un divertido momento en familia y luego saborear unos ricos chocolates.

– Sentadillas de miedo
¡Anima a tus hijos con un ejercicio en que trabajan casi todas las partes del cuerpo! Las sentadillas queman calorías, hacen ganar fuerza funcional y además, no necesitarás materiales extras para practicarlas. ¡Cada 10 sentadillas pueden escoger su golosina favorita!

– Carrera de monstruos
¡Aprovecha que estamos con nuestros mejores disfraces para hacer una carrera! Puedes incluir obstáculos y para que no sea tan competitivo, todos los niños pueden regarle un dulce al ganador.

 

También puedes seguir estos consejos para tener un Halloween 100% saludable:

– Si sabes que en la noche comerán muchas golosinas, trata de que el desayuno, el almuerzo y los refrigerios sean más ligeros, tengan más verduras y frutas.

– Si acompañas a tus hijos a pedir dulces, opta por establecer una meta de cuántas casas o calles visitarán.

– Esta es una excelente oportunidad para que los niños comprendan que no tienen que
comerse todo el mismo día, sino que pueden guardarlos y comerlos en diferentes días
para no caer en excesos y realmente disfrutarlos.

¡Las nuevas tendencias de deportes!

¡Nos encantan los días primaverales! Nos juntamos con nuestros amigos pasando más tiempo al aire libre ¿y qué mejor realizar ejercicio juntos en tu parque favorito?

Hacer deporte al aire libre es una opción al gimnasio y con la llegada de la primavera, es mucho más agradable probar estos nuevos deportes. La libertad y los beneficios que produce ejercitarte en un espacio abierto es incomparable, ¡mucho más si estás en contacto con la naturaleza! Si te gusta correr, por ejemplo, el suelo del exterior permite que tus articulaciones y músculos se ejerciten al 100% mientras reciben menos impacto que al hacerlo en una superficie dura como la de una cinta de máquina.

Además, aprovechar las horas de sol influirá enormemente en la obtención de vitamina D, un aspecto fundamental para nuestro bienestar.

CALISTENIA

Comúnmente se cree que las barras, pesas y máquinas son las principales herramientas que necesitas para ejercitar tus músculos, pero la calistenia llegó para darnos una alternativa a las monótonas rutinas de gimnasio, que muchas veces nos aburren. Esta nueva forma de entrenamiento se presenta como una alternativa fácil y accesible de hacer ejercicio, ya que su clave es que entrenes con tu propio peso sin usar elementos extras para añadir carga.

Entre los ejercicios básicos que puedes realizar se encuentran las sentadillas, flexiones, dominadas y planchas.

Además de poder entrenar sin la necesidad de ningún equipo, los ejercicios calisténicos ayudan a enderezar nuestra postura y fortalecer tendones y ligamentos, por lo que también aportan una cuota en la prevención de lesiones y futuros dolores físicos.

YOGA FLY

Esta nueva tendencia lleva el yoga a un nivel completamente nuevo, ya que ¡no hay nada más emocionante que ejercitarte con acrobacias en el aire! Al hacer uso de la gravedad, yoga fly combina el yoga tradicional con acrobacias aéreas, gimnasia rítmica, pilates e incluso la danza.

¿Cómo se practica? Se utiliza un columpio o hamaca que cuelga del techo, dando libertad de movimiento pero al mismo tiempo exigiendo un mayor control del cuerpo en términos de equilibrio y coordinación. Una vez en el aire, la actividad continúa con las posturas del yoga tradicional y además de las capacidades físicas que se trabajan, como la respiración, estiramiento, fuerza, movimiento y control corporal; también se estimulan las habilidades mentales y emocionales.

¿Lo mejor? ¡Es un deporte entretenido y apto para todos, ya que no se requiere ser experto para practicarlo! Entre sus beneficios se encuentran:

    – Antiestrés: Los ejercicios tienen un efecto relajante y te ayudarán a dormir mejor.
    – Tonifica el cuerpo: Estira y fortalece los músculos, mejorando la flexibilidad.
    – Corrige la postura: Los ejercicios de suspensión e inversión del cuerpo relajan la columna y liberan las tensiones.

– Uno de los mejores ejercicios para hacer abdominales. Al perder nuestro punto de apoyo del suelo, contraemos el abdomen para estabilizar nuestra posición.

 

TRX

Se conoce como TRX a las siglas de “Total-body Resistance Exercise”, que en español se traduce a «Ejercicio de resistencia del cuerpo entero» y se caracteriza por trabajar con un arnés con dos amarres, que permiten usar el propio peso corporal para realizar una variedad cercana a los 300 ejercicios. ¿La gran ventaja de este deporte? ¡El sistema de entrenamiento es tan pequeño y ligero que te los puedes llevar a cualquier sitio!

Este es uno de los deportes cardiovasculares más completos que puedes realizar al aire libre, porque mezcla ejercicios aeróbicos para la quema de calorías y de fuerza para desarrollar y tonificar la musculatura de todo el cuerpo, con énfasis en los músculos estabilizadores del tronco: pectorales, oblicuos, romboides y el dorsal, entre otros.

Debido a que puedes ajustar la posición del cuerpo para agregar o disminuir la resistencia, lo convierte en el equipo perfecto para personas de todos los niveles de condición física, desde atletas profesionales hasta adultos mayores. ¿Qué esperas para probarlo?

ROLLER

Cuando piensas en el patinaje sobre ruedas, puedes recordar a alguien paseando por parques, playas o incluso en un vecindario, verdad? Esto porque el roller se puede hacer en cualquier lugar, y lo mejor de todo es que ofrece muchos beneficios para nuestra salud. ¡Entre la música, la luz del sol y poder practicarlo con amigos, el patinaje sobre ruedas se puede convertir en uno de tus ejercicios favoritos!

El patinaje brinda un movimiento fluido que evita el daño a las articulaciones y permite disfrutar de un ejercicio similar al de correr o bailar sin el fuerte impacto en la superficie. De hecho, este deporte es equivalente a trotar en términos de beneficios para la salud y el consumo de calorías, la reducción de la grasa corporal y el desarrollo de la fuerza de las piernas.

Además, el patinaje sobre ruedas puede ayudar a aumentar la resistencia muscular. Por eso, te recomendamos probar con subidas cuesta arriba en cada sesión de patinaje para entrenar tus músculos y mejorar tu sistema cardiovascular, así usarás las reservas de energía de tu cuerpo de manera más eficiente. ¡Esto significa que puedes patinar distancias más largas, y realizar otros entrenamientos intensos, sin terminar agotada!

¡Recuerda que puedes practicar estos nuevos deportes con tus amigos! Compartir y disfrutar de nuestro entorno también es parte importante de la salud, por eso la próxima vez que tus amigos quieran reunirse, no dudes en sugerir una entretenida tarde de ejercicios.

¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

Generalmente la obesidad está causada por un abundante consumo de calorías frente a un bajo consumo energético y es conocido que en muchos casos cuando esterilizan a las mascotas, tanto perros como gatos, suben de peso. Esto ocurre porque luego de este procedimiento las raciones de alimento deben disminuir, ya que sus requerimientos energéticos bajan y si esto no se realiza las mascotas tienden a subir de peso.

Sin embargo, muchas veces nuestras mascotas se encuentran con sobrepeso debido a otras enfermedades, como por ejemplo problemas endocrinólogos, diabetes o hipotiroidismo, casos en los que los animales tiendan a acumular grasa. También puede afectar la raza, el estilo de vida y la edad que tienen.

Los peligros de la obesidad reside en el hecho de que esta condición actúa como desencadenante de múltiples trastornos y patologías que pueden llegar a ser muy graves para nuestras mascotas. Como por ejemplo: Dificultades cardio-pulmonares, diabetes, problemas visuales, colesterol alto, hígado graso, hipertensión, entre otras.

¿Cómo se si mi mascota sufre de obesidad?

No es tan simple determinar si tu mascota está con sobrepeso tan sólo subiéndolo a la balanza, ya que eso puede variar de acuerdo a los tamaños o razas. Es por eso que una buena forma para detectar sobrepeso en tu mascota palpar sus costillas, cintura y verla desde arriba, ya que deberías ver una cintura entre la caja toráxica y sus caderas.

En el caso de los perritos, debes sentir los músculos sin cubierta de grasa, las costillas deben sentirse sin aplicar presión y desde arriba, la cintura debe verse más angosta que el tórax.

Para los gatos, las costillas, columna y huesos pélvicos deben ser fácilmente palpables y la cintura debe ser notoria y con poca grasa en el abdomen.

¿Cómo ayudamos a nuestras mascotas?

Si bien en el mercado existen alimentos que tienen menos porcentajes de grasas que son ideales para mascotas esterilizadas y que realizan baja actividad física, es muy importante que tu mascota realice ejercicios todos los días y que idealmente tengan una rutina de juegos y paseos diarios para que tenga un poco más de movimiento. ¡Con estos nuevos hábitos, no solo tu mascota obtendrá buenos resultados, tú también podrás ejercitarte junto a tu mejor amigo!

En los perros, no existe fuente de ejercicio más importante que el paseo, por lo que se recomienda sacarlos dos a tres veces al día con un tiempo mínimo de 30  minutos por salida.

Los gatos son cazadores por naturaleza, entonces puedes aprovechar esta conducta para que corra y persiga sus juguetes. Además, en el mercado existen diferentes tipos de estructuras, como los puzzles, construcciones con agujeros o rascadores de varios pisos.

No olvides que es importante llevar periódicamente a tu mascota con su Médico Veterinario, así tendrás un control de su condición corporal y podrán evaluar la ración de alimento que debe consumir en razón de su peso ideal, edad y actividad física que realice. En el caso que presente alguna enfermedad, el Médico le entregará el tratamiento adecuado que necesite.

El cuidado de las mascotas en el hogar implica tiempo y dedicación, ya que todos los consideramos parte de nuestras familias. Recuerda que que es tu responsabilidad cuidarlos y darles una vida más saludable.

1 2 3 4 5 6 13