Archives

Movimiento 5×30: ¡Es hora de subirte a tu bicicleta!

Practicar este deporte se puede convertir en una de las mejores decisiones que tomarás en la vida. El uso de la bicicleta no solo mejorará tu estilo de vida, sino que también ayudará a mejorar el tránsito en tu ciudad. ¿Sabías que se pueden estacionar veinte bicicletas en el mismo espacio que un automóvil? Además, la bicicleta, produce cero contaminación.

El ciclismo combina la línea entre la fuerza de la parte inferior del cuerpo y el entrenamiento aeróbico, también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, te ayuda a bajar de peso y aumenta los niveles de serotonina y dopamina, generando una increíble sensación de confianza en tí mismo.

-Jamás salgas a andar en bicicleta sin casco, luces o elementos reflectantes. Existen mochilas que incluso poseen flechas que indican hacia dónde doblarás. También puedes invertir en un candado de calidad para estacionarte donde quieras.

-Maneja siempre a la defensiva. Utiliza el lado derecho de las calzadas cuando no hay ciclovía y señaliza con las manos cuando doblas.

-Incluye en tu bicicleta un timbre y maneja tu velocidad responsablemente con los peatones.

-Utiliza bloqueador solar y usa ropa colorida para que los demás te vean.

-Ten en mente siempre dónde hay bencineras para inflar tus ruedas.

“Disfruta el viaje, sin afán. No hay apuro, vas en bici”

¡6 razones para adoptar a una mascota!

En Chile hay cerca de dos millones de perros abandonados y la estadística continúa creciendo producto del abandono de las mascotas dejándolas a la deriva en zonas despobladas. Esta situación ha movilizado a diferentes fundaciones, agrupaciones y refugios quienes se preocupan de rescatarlos y dejarlos en manos de las mejores familias.

Si estás pensando en comprar un nuevo perrito o gatito, aquí te damos seis razones que te convencerán de que la adopción es la mejor opción. ¡Es hora de que hagas un nuevo
amigo peludo!

CUANDO ADOPTAS UNA MASCOTA, ESTÁS SALVANDO UNA VIDA.

Todos los animales necesitan una segunda oportunidad. Muchos han sido abandonados o se perdieron, por lo que, con la adopción, le estás dando una nueva vida en un hogar con protección y cariño. De hecho, al adoptar un animal, estás salvando no una, sino dos vidas, porque estás liberando espacio en un refugio o fundación para otro perrito o gatito necesitado.

AYUDARÁS A LUCHAR CONTRA LA CRUELDAD ANIMAL

Muchos de los animales que están en los refugios han pasado por cosas verdaderamente lamentables antes de terminar ahí. Cualquiera sea la razón, la mascota apreciará todo el amor que les puedas proporcionar y, a su vez, te dará lo mismo a ti.

Muchos de los criaderos de gatitos y cachorros producen animales poco saludables y pobremente socializados. Cuando compras un animal en una tienda de mascotas, estás apoyando a una industria que se preocupa por obtener más ganancias que beneficios para los animales. La adopción de animales se opone a la crueldad animal y le da a un animal sin hogar un lugar seguro para vivir.

CONOCERÁS UNA GRAN VARIEDAD DE MASCOTAS

Adultos, altos, pequeños, cachorros, de raza pura, las agrupaciones donde puedes adoptar mascotas tienen animales de todas las formas y tamaños. Será difícil elegir, pero seguramente encontrarás el adecuado para ti.

MEJORARÁN TU SALUD Y SERÁS MÁS FELIZ

¿Sabías que acariciar a una mascota puede reducir la presión arterial y los niveles de estrés? Además, si juegas con ellos, tus niveles de serotonina y dopamina aumentarán, haciendo que te sientas tranquilo y relajado. Varios estudios han demostrado que tener una mascota no solo alargará tu vida, sino que también aumentarán tu felicidad y mejorarán tu salud en general. Además, las mascotas ayudan a las personas con depresión, estrés y ansiedad.

Si te gusta mantener una vida activa y llena de deporte, ¡pasear a las mascotas también es una forma de hacer ejercicio!

BENEFICIA A LOS NIÑOS

Si tienes hijos y te preocupa que la llegada de un animal les afectará, no te preocupes. A los niños se les pueden enseñar valiosas habilidades para la vida a través de la adopción de una mascota, como la importancia de la empatía y las responsabilidades.

Las mascotas pueden ayudar a los niños con ansiedad y brindarles seguridad. Además de esto, pueden hacer un amigo para toda la vida y un compañero de juegos. Esto es especialmente beneficioso en el caso de niños que no tienen hermanos.

AYUDARÁS A CONTROLAR LA SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES

La sobrepoblación de mascotas es un problema real en Chile. Los perros y gatos callejeros pueden propagar enfermedades, dañar a otras mascotas e incluso a humanos. Adoptar en lugar de comprar puede ayudar a detener este problema, dado que muchos de estos animales sin hogar terminan en refugios.

Además, en la mayoría de las fundaciones de rescate de animales, incluyen las vacunas correspondientes y las cirugías de esterilización y castración.

¿Ya estás listo para adoptar? Recuerda que una nueva mascota no es como un nuevo automóvil o teléfono. El perrito o gatito que adoptes puede estar contigo durante 10 o incluso 15 años, por lo que es una decisión que puede cambiar tu vida. Más importante que el color, la raza o el tamaño, una mascota debe coincidir con tu estilo de vida.

En la fundación que visites te ayudarán a encontrar una mascota que se ajuste a tu entorno. Por ejemplo, saben los que son buenos con los bebés y niños, si son activos o más sedentarios, independientes o simplemente necesitan mucho amor.

Es importante cuidar responsablemente de una mascota, y saber que ellos también pueden cuidar a sus dueños, brindándoles cariño incondicional.

¿Sabes cuál es la porción recomendada de nuestros típicos platos chilenos?

Una de las cosas que más nos gusta del verano son las verduras que se cultivan y cosechan a lo largo de nuestro país. Con estos alimentos podemos obtener platos y recetas gastronómicas características de Chile, como las Humitas, el Pastel de Choclo, el Tomaticán y los clásicos Porotos Granados. Para que puedas compartir de la buena mesa con los tuyos, te queremos informar sobre las porciones recomendadas para que disfrutes con ganas estas exquisitas preparaciones ¡Acá te dejamos toda la información sobre estos menús difíciles de resistir!

Humitas: ¿Cómo las prefieres, con tomate, con azúcar o ambas?

Esta pregunta a veces se vuelve difícil de responder y genera debate entre los fanáticos de las Humitas. Para algunos, el azúcar vuelve agridulce al choclo y para otros, el tomate complementa el sabor de la albahaca que está incluida en la pastelera. Pero, como en gustos no hay nada escrito, lo cierto es que debes considerar que es una preparación contundente y que necesitas tener atención en la porción que consumes.

Tomaticán: Una versión roja del Charquicán

Siguiendo la misma receta del Charquicán, el Tomaticán es otro plato que se puede disfrutar en verano. Esta preparación realizada a base de tomates es la elección perfecta para los que disfrutan la textura de los guisos. ¿Con qué acompañar el Tomaticán? Para no aumentar las calorías de la porción, puede ser con un generoso plato de ensaladas.

¡Qué viva el Pastel de Choclo en verano!

Sin duda, el Pastel de Choclo es otro de los grandes protagonistas en la mesa de las familias chilenas en verano. Una preparación realizada con pino, pastelera de choclo, huevo, aceituna y pollo. Para cualquiera, un placer que debe consumirse con moderación. ¿Quieres saber la información nutricional de una porción? ¡Te la dejamos!

Porotos Granados: ¡Los clásicos de siempre!

Seguramente en tu familia la receta de los porotos granados ha pasado de generaciones en generaciones. Una preparación que convierte a los típicos porotos en guiso con sabor a choclo, zapallo y albahaca. Sírvelos en un plato con doble fondo o en uno de greda, el segundo mantendrá por más tiempo la temperatura del menú. ¿Acompañamientos saludables? ¡Ensalada a la chilena!

Desayunos saludables para este mes del amor

Para empezar bien el día, no hay nada mejor que un rico desayuno con romanticismo en cada uno de sus ingredientes en este mes del amor. Para que puedas sorprender a tu familia o a esa persona especial te dejamos aquí unas deliciosas recetas, con sus porciones recomendadas, fáciles de preparar y donde podrás dejar volar tu imaginación a la hora de decorar.

Ya sabes lo que dicen: “El corazón se conquista primero por el estómago”, y qué más entretenido que disfrutar de lo bueno de la vida con los que más quieres.

¡Toma nota y no pierdas detalles de estas preparaciones!

Ingredientes:

380 gr. Tortalista Muffins Selecta.

½ vaso de agua.

2 huevos.

Preparación:

*Importante*: Antes de preparar, enciende el horno a una temperatura media (150 º C) por 10 minutos.

1) En un bowl agrega ½ taza de agua, 3/8 taza de aceite, 2 huevos y la mezcla lista de muffins.

2) Bate hasta que la mezcla quede suave (5 minutos aprox)

3) Enmantequilla una bandeja de moldes indivuales.

4) Vierte el batido.

5) Hornea a temperastura media – alta entre 15 y 25 minutos.

6) Retira del horno y deja enfriar.

Ingredientes:

1 caja de Panqueques Mezcla Lista Selecta 300 gr.

2 huevos.

1 vaso agua.

1 mermelada de mora de 200 gr.

Preparación:

1) Agregar a un bowl polvo de Panqueques Mezcla Lista de Selecta, luego agregar agua + huevos y revolver hasta obtener una mezcla homogénea.

2) Luego con un cucharón, verter la mezcla en un sartén previamente calentado hasta que se vuelva una masa.

3) Una vez listos, agregar 1 cucharada de mermelada vivo de mora a cada panqueque y a disfrutar.

Ingredientes:

15 frutillas.

2 plátanos.

Ambrosella 100 gr.

 

Preparación:

1) Lavar y picar la fruta.

2) Ensartar fruta en brocheta de madera.

3) Procura que cada brocheta contenga al menos 3 frutillas y 2 trozos de plátano.

4) A las brochetas, agregar 1 cucharada de Ambrosella.

 

 

el Smoothie Kiwi Manzana Plátano es perfecto para complementar tu desayuno. Una preparación saludable, fresca y nutritiva ideal para el verano. ¡Tómalo como alternativa para tu preparación en el mes del amor!

Los mejores snacks para tu viaje de fin de semana

Ya sea si viajas en avión, bus o auto, los bocadillos son los que más se disfrutan. Los snacks que te presentamos a continuación no sólo son deliciosos y nutritivos, sino que además son fáciles de almacenar, transportar y son tentadores incluso para los más caprichosos.

BOLITAS DE AVENA

Esta es una receta rápida, simple y que no requiere cocción, por lo que puedes prepararla el mismo día del viaje. ¡Es perfecta para disfrutar en cualquier lugar!

Preparación para 10 unidades, donde cada una contiene 50,9 kcal

Ingredientes:
– 1 plátano pequeño o mediano (90 kcal)
– 100 gr de Avena Vivo: Equivalente a 1 taza pequeña (364 kcal)
– ½ cucharadita de vainilla líquida
– 1 cucharada de miel (25 kcal)
– 2 nueces picadas (30 kcal)

Preparación:
1- Agrega en un bowl la avena Vivo, la miel, la vainilla líquida y las nueces previamente
picadas.
2- A un costado, debes moler el plátano. Y Luego, agrégalo a la mezcla del bowl.
3- Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea. Puedes hacerlo con tus manos o ayudarte con una cuchara.
4- Ahora, con tus manos, puedes formar pequeñas bolitas de avena.
5- ¡Y listo! Puedes dejarlas reposar en el refrigerador y almacenarlas en un recipiente plástico para tu viaje.

DÁTILES BAÑADOS EN CHOCOLATE

Si eres de los que no pueden dejar de endulzar un viaje con chocolate, ¡esta receta es para ti! Te recomendamos preparar ricos dátiles que son imperdibles para cuando queremos algo dulce.

Preparación para 12 dátiles, donde cada porción equivale a 20 gr. y contiene 169 kcal.
Ingredientes:
– 100 gr dátiles sin cuesco (289 kcal)
– 100 gr de Chocolate Costa 62% cacao (559 kcal)

Preparación:
1- Lo primero que debes hacer es derretir el chocolate a baño maría.
2- Luego, cuando el chocolate esté derretido, puedes bañar los dátiles con chocolate hasta cubrir todo el fruto.
3- Por último, deja secar los dátiles sobre un papel mantequilla por unos minutos. Esto evitará que el fruto bañado en chocolate se pegue en la superficie u papel utilizado.

Otros snacks:
Y como los gustos son variados, siempre es recomendable tener una variedad de bocadillos en la maleta, es por eso que también te recomendamos llevar las clásicas galletas Maxi Chips, un bocadillo que no puede faltar para las largas horas de viaje. También las jaleas de piña y las compotas Vivo, las que además de equivaler a una porción de fruta, son irresistibles tanto para adultos y niños.

¿Quieres disfrutar estas golosinas de forma informada? Con la colaboración de nuestra nutricionista te informamos sobre las porciones adecuadas para cada producto ¡Revisa esta tabla nutricional!

Recuerda que, especialmente durante los meses de verano, puedes aprovechar al máximo la gran variedad de frutas y verduras frescas para llevar como snack.

Te recomendamos tener siempre a mano un rollo de toallas de papel, desinfectante de manos y utensilios de aseo contigo, además de llevar bolsas para almacenar la basura del viaje y aprovechar de desecharla en puntos limpios de reciclaje.

Tabla nutricional: ¿Cómo leer el etiquetado de tus alimentos favoritos de este verano?

¿Sabías que en Chile más del 60% de la población tiene exceso de peso? Actualmente la obesidad y el sobrepeso son uno de los problemas de salud más relevantes del país. Y uno de los principales factores es la desproporción de las porciones, incorporando en la dieta un exceso de calorías, sodio, azúcares y grasas saturadas. Por eso, comprender qué contienen las porciones de los alimentos que consumimos, ¡te ayudará a tomar decisiones más informadas!

Las tablas están diseñadas para dar información sobre los nutrientes causantes de los problemas de salud más comunes, como el control de peso, la diabetes y la presión arterial alta. Para cumplir con este propósito, la etiqueta muestra calorías, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio, carbohidratos totales, fibra, azúcar, proteínas y ciertas vitaminas y minerales.

Aun así, uno de los datos más relevantes que te puede llegar a ayudar en tu día a día y al que no muchas veces prestas atenciones, es al tamaño de la porción recomendado. Este considera la cantidad que se supone debe consumir durante una comida o refrigerio. Si tú comes más o menos del tamaño de la porción recomendada, obtendrás demasiado o muy poco de los nutrientes que necesitas.

Y, como sabemos que este verano quieres disfrutar de tus golosinas favoritas de forma informada, fuimos a conversar con nuestra nutricionista, quien nos entregó datos que no debes pasar de alto.

Marshmallows Ambrosoli

Estos ricos malvaviscos, de sabor vainilla, tienen una textura blanda para que disfrutas su suavidad y cremosidad. Puedes comerlos solos, en un postre o en una fogata junto a tus amigos. ¡Cuéntanos cuál es tu forma favorita de disfrutarlos!

Flan Vivo Salsa de Caramelo

El flan es un postre tradicional, fácil de preparar y que le gusta a toda la familia. Se elabora principalmente con huevos, leche y azúcar, ¡y el flan Vivo puedes prepararlo en pocos pasos!

Sólo tienes que disolver los 2 sobres en un litro de leche fría y calentarla a fuego alto sin dejar de revolver, hasta que suelte el hervor. Luego los puedes porcionar junto al caramelo líquido en moldes del tamaño de una tacita de café, dejas entibiar y los llevas al refrigerador para que se endurezca. Son ideales para un postre de media tarde.

Galletas oblea Bits Costa sabor vainilla

Las galletas Bits, son exquisitas obleas largas crujientes, rellenas con crema y crunchys, y están disponibles en dos sabores: Vainilla con crunchys sabor chocolate, y Frutilla con crunchys de frutilla. Son iIdeales para acompañar postres, helados o simplemente comerlas solas en cualquier momento del día.

Recuerda que es recomendado llevar una alimentación balanceada, comiendo diferentes productos en las porciones recomendadas, lo que te puede ayudar a controlar tu peso y mantener una salud óptima.

Especial verano: Piscinas para todos

No hay nada mejor que un día veraniego de picnic y piscinas. Si no lo sabías, la natación es uno de los deportes más integrales y completos que existen, ya que sus beneficios son numerosos y todos podemos practicarlo. ¡Y la mejor temporada para realizarlo es el verano!, especialmente porque podemos disfrutar el buen clima, divertirnos y ejercitarnos en familia.

La natación no solo es una de las formas más fáciles y rápidas de quemar calorías, ya que se pueden quemar alrededor de 500 kcal en una hora. Este deporte, además, cuenta con múltiples ventajas para tu organismo. Contribuyen a mejorar nuestro metabolismo y coordinación motora, porque el tronco, la cabeza, brazos y piernas se activan y trabajan juntos para hacer un esfuerzo equilibrado.

También, cada baño en la piscina ayuda a eliminar toxinas e impurezas, previniendo la tensión muscular y el dolor al día siguiente. Asimismo, fortalecerá tus articulaciones y mejorará tu postura, transformándose en un excelente ejercicio para personas con problemas de espalda.

Por eso, salta a tu piscina preferida y tonifica tu cuerpo con estos movimientos que te recomendamos:

– Correr bajo el agua: Con este ejercicio trabajas toda la musculatura del cuerpo y ¡15 minutos de este movimiento es equivalente a 40 minutos de trote! Sólo debes levantar las rodillas y mover los brazos como si estuvieras haciendo running. Con una hora de running bajo el agua puedes quemar hasta 563 kcal.

– Patadas: Con la parte superior del cuerpo en el borde de la piscina, una tabla o un flotador, aislarás las piernas y te podrás concentrar en realizar las patadas en el agua. Un excelente ejercicio para tonificar tus piernas y con una hora de este ejercicio puedes quemar hasta 450 kcal.

– Estilo libre: También conocido como crol, este estilo es el más utilizado en la piscina y con el que estamos más familiarizados, por lo que es perfecto para los principiantes. Es un ejercicio que trabajará todo tu cuerpo y con una hora de crol puedes quemar hasta 514 kcal.

– Espalda: ¿Aburrido de mirar al fondo de la piscina? ¡Prueba nadando de espalda! Este estilo, donde se usan ambos brazos y la cabeza hacia arriba, es un perfecto antídoto para el dolor de espalda. Con una hora de este movimiento puedes quemar hasta 514 kcal.

Piscina Cascadas de Las Ánimas (Cajón del Maipo)

Si este verano estarás en la Región Metropolitana y eres un fanático de la naturaleza, no puedes perder la oportunidad de organizar un paseo con tus amigos al Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas, en el Cajón del Maipo. Caracterizada por utilizar agua de las vertientes cordilleranas, la piscina está rodeada de jardines ideales para descansar con vista al cerro El Pangal.

La entrada al Santuario se encuentra en el pueblo de San Alfonso, en Camino al Volcán Nº 31.087 (revisa el mapa digital AQUÍ), en el kilómetro 60 de la ruta que se dirige a San Gabriel. Desde Santiago, puedes llegar en colectivos y buses del Transantiago, desde la estación de Metro Las Mercedes.

Para acceder al Santuario se debe pagar una entrada que da derecho al uso de la piscina, área de picnic y zonas comunes. Accede a más información en: https://www.cascadadelasanimas.cl/.

Parque Oasis (Santiago)

Ubicado a solo 40 minutos de Santiago, el Parque Oasis es conocido por ser uno de los parques acuáticos más importantes de la Región. En 12 hectáreas de área verde tiene 6 piscinas, para adultos y niños, y una serie de toboganes y juegos para divertirse en familia. ¡El lugar perfecto para estas vacaciones!

Si quieres visitar el Parque, puedes llegar en bus desde el Terminal San Borja en Estación Central o en automóvil, tomando la Autopista del Sol y la salida Isla de Maipo / Talagante. El parque está ubicado en Camino Las Parcelas 31 B, Isla de Maipo (accede el mapa AQUÍ).

Revisa más información sobre los valores de las entradas en su sitio web: http://www.parqueoasis.cl/index.php.

Piscinas Parquemet (Santiago)

Ya comenzó la temporada de piscinas en el Parquemet, el mejor panorama de los veranos si estás en Santiago. Refréscate junto a tus amigos en las piscinas Tupahue y Antilén, que cuentan con extensas áreas verdes para descansar y hacer picnic, además de tener instalaciones con camarines, guardarropía, baños y duchas.

Mientras que la piscina Antilén está ubicada en la cumbre del cerro Chacarillas, con una vista panorámica en 360º de la ciudad, la piscina Tupahue se ubica en la ladera norponiente del Cerro San Cristóbal, la cima más visitada del Parque Metropolitano.

¿Quieres saber cómo llegar al parque? Busca la alternativa que más te acomode:

– Entrada principal de la calle Pío Nono (Estación de metro Baquedano, Línea 1)

– Entrada Pedro de Valdivia Norte (Estación de metro Pedro de Valdivia, Línea 1)

– Entrada Avenida Perú (Estación de metro Cerro Blanco, Línea 2)

Accede a los precios de las entradas en: http://www.parquemet.cl/

Parque Acuático Acuapark El Idilio (Peñaflor)

Si quieres divertirte con tus hijos o hermanos pequeños, ¡te recomendamos este parque! A solo 30 minutos de Santiago, en la comuna de Peñaflor, se ubica el Parque Acuático Acuapark El Idilio, conocido por contar con más de 10 atracciones acuáticas y toboganes para adultos y niños.

Además de disfrutar sus piscinas, también puedes visitar sus canchas de futbolito, áreas verdes y juegos infantiles. Entre sus instalaciones se encuentran zonas de picnic, asaderas y terrazas.

Ubicado en Av. Caupolicán 3461, Peñaflor (revisa el mapa AQUÍ) puedes llegar en transporte público desde el Terminar San Borja en Estación Central o en automóvil por la Autopista del Sol. Revisa los valores de acceso en su sitio web: http://www.acuapark.cl/.

Ainahue Club de Campo (Región Bio-Bio)

Si este verano estarás en la Región del Bio-Bio, no olvides visitar el Ainahue Club de Campo en la ciudad de Hualqui, a solo 28 km de Concepción. Cuenta con 2 piscinas al aire libre, una exclusiva para adultos y otra para toda la familia con dos toboganes. Junto con estas, hay una piscina temperada, que es techada y aclimatada.

Para llegar, puedes llegar en expeditamente en auto o buses y trenes directos a Hualqui, donde puedes tomar un transfer hacia el recinto. Prepara tu traje de baño, tu picnic y revisa los valores de las entradas en el sitio web de Ainahue: http://www.ainahue.com/0/inicio.

Complejo Agroturístico (Valle de Elqui)

Si tienes planeadas tus vacaciones en el norte del país, no dejes de conocer el Complejo Agroturístico en la IV Región. Lleva tu bloqueador, lentes de sol y disfruta de áreas verdes y piscinas en el Valle de Elqui.

Con un ambiente grato, seguro y acogedor, sin duda que a tu familia le encantará. ¿Quieres conocerlo? Se encuentra a  15 minutos de la ciudad de Vicuña, y a 10 minutos del pueblo de Paihuano. Revisa los valores y contactos en su sitio web: http://complejovalledeelqui.cl/home.php

Te invitamos a motivarte, a vivir este verano en movimiento y a disfrutar de la natación. Es importante recordar que el uso del protector solar es indispensable para nuestra salud. ¡Recuerda aplicarlo 30 a 45 minutos antes de exponerte al sol!

Tips para proteger a tu mascota del calor

El verano puede ser sinónimo de entretenidos panoramas y paseos con tus seres queridos en los días de más luz. Pero no debemos olvidar que nuestros amigos peludos requieren de un cuidado especial en esta temporada.

Si llevas a tu perrito o gatito a caminar por la calle, a pasear en auto o simplemente a jugar al parque en verano, el riesgo de que se vean expuestos a sufrir un golpe de calor es muy alto.

¿En qué debes fijarte?

En lugar de sudar como los humanos, los perros y gatos eliminan el calor jadeando y sudando a través de las almohadillas de sus pies. En los perros, los signos más representativos son el jadeo excesivo y la incapacidad de moverse. Otras señales de insolación incluyen babeo, encías enrojecidas, vómitos, diarrea, pérdida de la conciencia, movimientos descoordinados y colapso.

En el caso de los gatos, cuando están en peligro de sufrir un golpe de calor, pueden lamerse excesivamente o parecer inquietos. Los síntomas también pueden incluir respiración agitada, vómitos, tropiezos y letargo.

Si notas que tu mascota presenta estos indicios, llévalo de inmediato a un lugar fresco, dale agua y aplica una toalla mojada en su espalda y en las almohadillas de sus patas. Si los síntomas no mejoran, no descartes llevarlo a su veterinario, quien te podrá ayudar a bajar su temperatura de la forma adecuada y así minimizar mayores riesgos que puedan existir.

 

Para prevenir que les ocurra un golpe de calor, no olvides tener precaución en los siguientes casos:

No dejes a tu mascota en un auto estacionado al aire libre, aunque sea por un corto tiempo e incluso cuando no hace mucho calor afuera, ya que pueden ahogarse. Si debes salir, es mejor dejar a tu perro en casa o llevarlo contigo.

Además, así como a nosotros nos gustan las frutas y jugos para mantenernos hidratados y frescos, también es importante tener el mismo cuidado con tus mascotas. Por eso, es recomendable limitar los paseos a las horas más frescas del día, como temprano en la mañana y en la noche. ¡Recuerda llevar suficiente agua!

Es muy importante que antes de salir a caminar, toques el pavimento. Si hace demasiado calor para tu mano, significa que hace demasiado calor para las patas de tu mascota. Se recomienda que en los días calurosos los paseos sean sobre el pasto y bajo la sombra, alejados del asfalto.

 

Si tu mascota está acostumbrada estar en el exterior, asegúrate de que tenga sombra y mucha agua fresca. Puedes agregar cubitos de hielo cuando puedas. Ten en cuenta que en estos casos, los árboles son mejores que las casas de perros para la sombra.

Si tu gatito o perrito está solo en casa, asegúrate de que realmente pueda relajarse. Cierra las cortinas y enciende un ventilador, para ayudar a que el aire fluya y no se concentre el calor. Del mismo modo, te recomendamos las camas de enfriamiento, que tan pronto como tu mascota se acuesta, comienza el efecto de enfriamiento. Dura hasta por 4 horas y se recarga automáticamente después de un breve período de inactividad. ¡Lo puedes llevar a cualquier parte! Pero recuerda primero hablar con tu Médico Veterinario para que evalúe si es recomendable o no, el uso de estas camas en tu mascota.

Es importante que entiendas que cualquier ambiente caluroso puede causar insolación en perros y gatos. Muchas veces la causa más común es el descuido por parte del dueño, como dejarlos en un automóvil u olvidarse de darles agua y sombra.

Ahora, tomando los cuidados necesarios descritos podrás disfrutar estas vacaciones sin riesgo de pasar por un mal rato. ¡Que pasen un excelente verano!

Ruta cultural para toda la familia

Festival Teatro a Mil (Santiago)

Como todos los años, la Fundación Teatro a Mil nos sorprende con diversos panoramas culturales a lo largo de todo el país y en esta, su 26a edición, ¡no se queda atrás! Además de reunir variadas disciplinas artísiticas, que van desde el teatro a la música y danza, este año el evento apunta a la reacción de las audiencias, generación de diálogo y a la apertura de las artes a la mayor cantidad de personas. ¡Conoce los eventos más llamativos que se realizarán en Santiago para ti y tu familia!

CUERPOS EN ESPACIOS URBANOS (Para todo público)

Esta intervención urbana donde los espacios menos vivos y recónditos de nuestra cuidad son el recipiente de cuerpos vestidos de colores fuertes en las posiciones menos imaginables para el común de la gente.

La compañía Willi Dorner y un selecto grupo de 20 artistas locales componen el equipo ideal que crea un vínculo entre el panorama urbano y el cuerpo humano.

ALICE ON THE RUN (Para todo público)

Inspirado en “Alicia en el País de las Maravillas”, esta obra relata el viaje de Alicia a través de un mundo desconocido lleno de personajes y situaciones extrañas, una metáfora sobre la odisea que emprenden aquellos que buscan un nuevo hogar, y la dificultad que enfrentan quienes emigran soñando un lugar mejor.

Cabe destacar que en este espectáculo, el público está de pie y se mueve alrededor del espacio escénico y hay efectos pirotécnicos. ¡Muy emocionante!

UNWANTED (Mayores de 16 años)

Para los amantes de la danza, el teatro y la música, el debut en Chile de Dorothée Munyaneza es escencial para refrescar lo que se concibe como contemporáneo.

Esta obra, premiada alrededor del mundo en los más destacados festivales, expresa a través de un montaje de primer nivel, la realidad de la Masacre de Ruanda. Un evento trágico que, como muchos otros, son imposibles de comunicar y abordar en totalidad con palabras e imágenes.

Encuentra más información sobre la cartelera y los precios en: https://www.santiagoamil.cl/


17° Festival Cine Wikén en Vitacura

Este jueves 3 de enero comienza el festival de cine más esperado tanto por quienes se quedan en Santiago durante el verano, como los visitantes de la capital, ya que no hay nada mejor que disfrutar una noche en el Parque Bicentenario con su “Cine Bajo Las Estrellas”.

En esta versión del Festival tendremos la oportunidad de ver una selección de las más destacadas películas del 2019, que seguramente estarán presentes en las próximas nominaciones de los Premios Óscar.

Las entradas están a la venta por internet, en www.ticketplus.cl, y también puedes adquirirlas desde las 9:00 a 18:00 hrs en las boleterías del Parque Bicentenario. Su valor general es de $7.000. Para socios del Club de Lectores de El Mercurio, vecinos de Vitacura, y clientes Costanera Norte hay un 30% de descuento.

¡Organízate con tus amigos, lleven sus snacks preferidos y disfruten! Acá te dejamos una selección de las películas que podrás disfrutar:

Wildlife

Situada en los años 60, Wildlife retrata el quiebre de un matrimonio desde la perspectiva de un hijo. Jake Gyllenhaal y Carey Mulligan son los encargados de llevar este premiado drama a la vida.

White Boy Rick

Con una narración de los años 80’ y basada en una historia verídica, el protagonista, enviado por el FBI, se sumerge en el submundo siendo el infiltrado más joven de la historia. ¡Un thriller imperdible!

If Beale Street Could Talk

El reciente ganador del Óscar por Mejor Película a Moonlight nos cautiva nuevamente, esta vez inspirado en la novela de James Baldwin. La trama se concentra en una pareja de Harlem, donde el protagonista intenta defender a su pareja de la ley, por estar acusado de un crimen que no cometió. Diego Luna y Pedro Pascal acompañan a Kiki Layne en este drama que ya ha sido premiado en otros lugares del mundo.

Puedes encontrar la cartelera en: http://www.corporacionculturalvitacura.cl/evento/17-festival-cine-wiken-de-vitacura/?platform=hootsuite

Festival Campo Abierto (Parque Araucano)

Si eres un fanático de la música, no te puedes perder este festival al aire libre, Campo Abierto. En su cuarta versión, que se realizará el sábado 19 de enero, los primeros confirmados son la cantante neozelandesa Kimbra, el sueco José González y  la banda chilena Kinética.

El festival itinerante reúne en una jornada la mejor música en vivo, picnic, gastronomía y baile para toda la familia. Se realizará en el Parque Araucano (sector Vida Parque) y también tendrá espacios y números musicales para niños.

Kimbra, cantante y compositora neozelandesa, llegará por primera vez a Chile. Su carrera data del 2011, y cuenta con 3 álbumes “Vows” (2013), “The Golden Echo” (2014) y “Primal Heart” (2018), pero saltó a la fama en una de sus colaboraciones con el músico Gotye, en la canción “Somebody That I Used Know” que obtuvo gran éxito y ganó un Grammy como “Mejor Grabación del Año” (2013) y a “Mejor Actuación de Dúo o Grupo Pop”.

José González mostrará lo mejor de sus álbumes “Veneer”, “In Our Nature” y “Vestiges & Claws”. Está será su última presentación en Chile, tras actuar en Frutillar y Concepción. Por otro lado, el proyecto de música electrónica Kinética está encabezado por Emiliana Abril, ganadora como “Mejor Artista de Música Electrónica” en los Premios Pulsar 2018, por lo que animará la tarde con su nueva producción “Disco III”.

Si quieres asistir, los precios de los demás tickets son $10.000 con acceso hasta las dos de la tarde y, $20.000 con acceso libre de horarios.

Puedes encontrar más información en https://www.puntoticket.com/evento/Campo-Abierto-2019-Parque-Araucano

 

Valle del Elqui: Ruta de las Estrellas (Valle del Elqui)

No hay nada más cautivante que unas vacaciones con turismo astronómico, y un lugar ideal para disfrutarlo es la Ruta de las Estrellas en el Valle del Elqui. ¡El panorama perfecto para tu familia!

Muchas regiones de Chile, y en especial la Región de Coquimbo, se caracterizan por la pureza de su cielo, razón por la que en los últimos 10 años, la geografía de esta zona se ha poblado de una serie de potentes telescopios destinados al turismo.

Hacia el Valle del Elqui, puedes visitar: Cerro Mayu, Mamalluca, Pangue y Cancana. Además, previa reserva se pueden visitar los observatorios científicos Tololo y La Silla. Hacia el sur, se encuentran el Collowara, en Andacollo, y Cruz del Sur, en Combarbalá.

Puedes encontrar más información en: https://www.chileestuyo.cl/que-hacer/astronomia/

 

Circuito gratuito de running en Cerro San Cristóbal

¡Este circuito está pensado para todos los amantes de la ciudad! El Cerro San Cristóbal, parte del Parque Metropolitano de Santiago, es el parque urbano más grande de Chile y cuenta con una privilegiada vista panorámica de la ciudad y la Cordillera de los Andes, a 700 metros de altura. ¡Y lo mejor es que su acceso es gratuito!

En sus 722 hectáreas, puedes conocer sus plazas, piscinas, zonas de picnic, áreas deportivas (completamente equipado con barras y máquinas deportivas), juegos de niños y un observatorio astronómico. Entre los senderos donde puedes practicar running están el Paseo Metropolitano de 14 km, el Sendero Mapuche de 3,7 km y el Sendero Zorro Vidal de 1,5 km.

El Parque Metropolitano se encuentra abierto todos los días del año, incluso festivos y fines de semana largos. Y el horario de verano del parque funciona desde las 8:30 hasta las 20:00 horas. ¿Quieres saber cómo llegar al parque?:

  • Entrada principal de la calle Pío Nono (Estación de metro Baquedano, Línea 1)
  • Entrada Pedro de Valdivia Norte (Estación de metro Pedro de Valdivia, Línea 1)
  • Entrada Avenida Perú (Estación de metro Cerro Blanco, Línea 2)

¡No pierdas la oportunidad para disfrutar de un rico mote con huesillos en la cima del cerro!

Protejamos a nuestras mascotas en Año Nuevo

 

Aunque la mayoría de las personas disfrutan los fuegos artificiales el año nuevo, los ruidos fuertes y los destellos brillantes de luz pueden asustar y angustiar a muchos animales. La capacidad de audición de los perros y gatos es cuatro veces superior a la de los humanos, por lo que los fuertes golpes y silbidos pueden causar dolor real en sus oídos. Esto puede provocar que las mascotas se escapen, pierdan o se lastimen.

¿Quieres saber cómo puedes calmar a tus mascotas? Afortunadamente, hay diversos consejos que puedes seguir para ayudar a nuestros pequeños amigos a que no pasen un mal rato en esta celebración.

Lo principal, es que antes de los fuegos artificiales debes asegurarte que tu perro o gato tenga un lugar donde esconderse al que tenga acceso en todo momento, puede ser debajo de un mueble o en un armario. También es bueno que juegues con tu mascota durante el día, darle un baño tibio y sacarlo a pasear, para que así esté cansado durante la noche y pueda dormir en lugar de lidiar con el estrés de las fiestas.

También te recomendamos cerrar todas las ventanas y puertas, para evitar que las mascotas se escapen y mantener el ruido al mínimo. Si los animales están acostumbrados a los sonidos de la televisión o la radio, enciéndalos (pero no demasiado alto) para bloquear parte del ruido de los fuegos artificiales.

Es importante, especialmente en esta fecha, que tu mascota tenga microchip y use un collar con identificación, para que en el caso que se escapen, tengan una mayor posibilidad de reunirse rápidamente contigo. Evita dejarlos solos y si tienes que salir de la casa, no te enojes si descubres que hizo una maldad, gritar a una mascota asustada solo hará que se estresen más.

Estos consejos aplican tanto para perros y gatos, pero en el caso de los últimos, los baños se deben hacer solo si está acostumbrado. Del mismo modo, puedes probar con feromonas ambientales, que son sustancias químicas que los gatos secretan de forma natural y que son utilizadas para que ellos se sientan tranquilos y confiados. Estas feromonas no son percibidas por los humanos, pero ayudan a la adaptación en momentos de estrés y puedes encontrarlas en tu Pet shop o clínica veterinaria de tu preferencia.

MÉTODO TELLINGTON PARA PERROS

Tellington TTouch es una técnica, fácil de aprender, que puede tener un efecto calmante en el bienestar de tus perros. Se realiza a base de telas aplicadas sobre las zonas de sensibilidad especial del animal. La tela, paño o cinta, debe cubrir la espalda y el pecho del animal, formando un 8, finalizando con un nudo en la espalda. Con esto, la tensión e irritabilidad se puedan aliviar ya que estimula la circulación sanguínea en las zonas extremas. ¿Lo has probado? ¡Cuéntanos tu experiencia!

En la noche de Año Nuevo, no olvides mantener la calma, actuar normalmente y felicitar a tus mascotas por su comportamiento. Está bien abrazar y acariciar a tus perritos y gatitos si eso los ayuda a relajarse, pero si prefieren esconderse debajo de su cama, entonces permíteles que lo hagan. ¡Feliz año nuevo!

1 2 3 4 5 13