Archives

Mundo Mascotas: ¿Por qué es importante la tenencia responsable?

La Ley de Tenencia Responsable establece una serie de obligaciones que una persona contrae cuando decide adoptar a una mascota. Estas van más allá de los cuidados básicos como entregarle alimento, hogar y buen trato, e incluye la adopción de todas las medidas necesarias para evitar que los animales causen daños a otros.  

Aquí te explicamos los objetivos de esta normativa:

¿Quieres saber más sobre el método de identificación para inscribir a tu mascota?

Aquí te contamos más en detalle:

Día de la tierra: Conoce nuestros hitos en sostenibilidad

El día 22 de abril conmemoramos internacionalmente el Día de la Madre Tierra, una fecha que nos hace reflexionar sobre el cuidado y compromiso que necesita de parte de todas las personas que vivimos en ella.

Frente a temáticas como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad, muchos actores han alzado la voz promoviendo la armonía con la naturaleza.

Carozzi, alerta a estas inquietudes colectivas, ha tomado diversas medidas para ser más sostenibles en el tiempo. ¿Quieres conocerlas?

¿Cómo es un menú balanceado?

Alimentarnos equilibradamente, con un menú variado, rico en frutas, vegetales, carbohidratos, grasas y proteínas nos ayuda a obtener diariamente todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Si esto se transforma en un hábito, cuidaremos nuestra salud y aseguraremos efectos positivos a largo plazo.

8 consejos básicos

1.Ordena tu día en base a 3 o 4 comidas diarias + 1 colación consumiendo cada 3 o 4 horas porciones equilibradas para ayudar a tu metabolismo y entregar a tu cuerpo la energía necesaria para tu día.

2.Incorpora frutas y verduras. Son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan a cuidar tu salud. La recomendación: consume 2 a 3 porciones de frutas al día y 2 a 3 porciones de verduras al día.

3.Prefiere aceites en crudo (3 a 4 cucharaditas al día) para agregar a tus comidas o ensaladas.

4.Prefiere preparaciones al horno, a la plancha o cocidas.

5.Prefiere el consumo de pescado, pollo y pavo.

6.Prefiere el consumo de lácteos descremados.

7.Hidrátate durante el día, consume entre 6-8 vasos de agua para mantener las funciones normales de tu cuerpo.

8.Realiza deporte semanalmente. Te recomendamos ejercicio moderado 5 veces a la semana por un mínimo 30 minutos #Carozzi5x30.

¿Tienes idea de cómo sería un plato ideal para tu almuerzo o tu cena?

Recuerda que siempre puedes incluir legumbres y carnes de origen animal, además de cereales, frutas y verduras de diferentes colores para lograr una variedad de minerales y vitaminas en las comidas. ¿Quieres saber qué porción comer? ¡Sigue los siguientes cuadros!

Huevitos de pascua: ¡tiempo de jugar y comer en porciones!

Se acerca la Semana Santa y, por supuesto, uno de los momentos más esperados por los niños: El paso del Conejo de Pascua con sus huevitos de chocolate. Si bien puede ser una entretenida experiencia, recuerda que para disfrutar es bueno tener en cuenta la porción ideal que pueden comer los niños.

Tenemos algunas recomendaciones para ti

Si comemos según la recomendación indicada en envase para una alimentación de 2.000 kcal, estamos consumiendo 6,6 % de la recomendación diaria que equivalen a 5 unidades de huevitos de chocolate pequeño.

Junto con consumir las porciones recomendadas es importante realizar actividad física 5 veces por semana durante 30 minutos para llevar un estilo de vida activo y saludable.

Recuerda…

  • Comer en la porción recomendada en vez de grandes cantidades.
    Aprovechar la instancia para fomentar en los niños el compartir al aire libre haciendo deporte.
    Y lo más importante es disfrutar en familia.

    ¿Y cómo repartimos los huevitos?

    El clásico: ¿Dónde estará?

    Es una excelente ocasión para disfrutar y salir en familia. Salgan al parque más cercano y oculta unos cuantos en lugares estratégicos. Aprovecha aquellos espacios donde hay juegos para organizar una yincana y ejercitar juntos. Cada vez que encuentran un huevito, a subir y bajar el balancín, o bien a correr hasta el árbol más cercano. ¡Todo depende de ti y de tu imaginación!

    ¡A pintar!

    Utilizando huevos cocidos blancos, armarte con algunas pinturas y un buen pincel y diseña junto a tus hijos los más bonitos lunares, flores o estampados, elijan en familia aquellos más inspiradores y premien a todos quienes han participado con un huevito de chocolate.

    Teatro de Pascua

    Con huevitos duros blancos dibujen los rostros de sus personajes favoritos. ¡Todo vale! Una carita sonriente, otra triste, una confundida, una con una larga melena… Invita a tus hijos a que inventen una obra de teatro y la representen en familia. Premia la actividad con exquisitos huevitos de chocolate.

Haz ejercicio 5×30, ¡pero con tu hijo (a)!

Sabemos que no nos sobra el tiempo, por eso es importante sacarle el partido a cada minuto que tenemos, porque ser papás es una tarea maravillosa, pero no fácil.

Nuestros niños necesitan dedicación y esfuerzo, sin embargo, con unos minutos al día de esta interesante rutina, podrás encontrar una conexión en torno a la vida en movimiento ¡Intenta estos ejercicios 5×30 y renuévate!

Medias lagartijas

Apoya en el piso la punta de los pies y las rodillas. Con los codos pegados a tus costillas, dobla y baja el torso. Intenta mantener la espalda recta y los glúteos contraídos. Si ya te sientes más confiada, prueba hacer las lagartijas completas. Pon a tu hijo o hija entre tus codos y baja hasta tocarlo levemente.

Campana lateral

Empieza en posición de desplante lateral con una rodilla doblada y la otra estirada. Lleva el brazo del lado de la rodilla doblada por arriba de tu cabeza. Regresa al centro y ve ahora al otro lado, estirando y doblando la rodilla contraria. Intenta tocar a tu hijo con el brazo que está extendido.

Sentadillas

¡Un clásico que siempre hace bien! Sostén a tu guagua con los brazos estirados enfrente de ti. Dobla las rodillas y baja echando tus glúteos hacia atrás. Cuida que tus rodillas no pasen la punta de tus pies. Sube y baja apretando los glúteos.

Desplantes

Pon el coche enfrente de ti y apoya tus manos en él. Lleva un pie hacia delante mientras que la rodilla trasera se dobla casi hasta tocar el piso (no lo toques). Sube y baja cambiando de pierna. El trabajo lo debes sentir en glúteos y muslos.

Sube y baja brazos

Con tus codos doblados a 90º enfrente de tu cara, carga a tu guagua con cuidado. Sube y baja los brazos sin que tus codos bajen de los hombros.

Abdominales

Con tu guagua boca arriba, tómalo de los antebrazos y sube y baja tus piernas. Automáticamente tu hijo flexionará los músculos abdominales para ayudarte a fortalecer tus músculos y mantener tu equilibrio.

¿Y qué pasa con nuestros hijos más grandes? ¡También podemos ejercitar con ellos! ¡Mira estas entretenidas opciones!

Plancha con palmada

Coloquen las palmas de las manos y las rodillas en el suelo. Los pies deben estar elevados y entrelazados. A continuación, flexionen los brazos bajando el pecho y manteniendo las caderas alineadas a las piernas en posición recta. Terminen el ejercicio volviendo a la posición anterior y chocando las manos. Repitan del otro lado.

Press

Recuéstate en el suelo con los brazos pegados a los costados y las piernas flexionadas creando un ángulo recto. Pídele a tu hijo que recueste el peso de su cuerpo en la planta de tus pies. Después, recoge las piernas recibiendo esa pequeña carga que genera tu hijo y luego vuelve a estirar las piernas. Los niños deben mantener el cuerpo erguido y evitar moverse de donde están parados durante el ejercicio.

Sentadillas

Ponte frente a tu hijo. Junten sus manos y ambos flexionen las piernas sentándose al mismo tiempo. Espera unos segundos, vuelve a ponerte de pie repitiendo nuevamente el mismo paso a paso. Mientras se baja, hay que recordar mantener la espalda recta y que las rodillas no pasen la punta de los pies.

Abdominales en contacto

Recuéstate sobre el suelo con las manos sobre la nuca, las rodillas formando un ángulo recto y los pies juntos unos a otros. A continuación, mientras que uno estira la pierna, la pareja flexiona la de su lado. Los brazos deben encontrarse con las rodillas cada vez que estas vayan en dirección al pecho. Si sube la pierna derecha, debe chocar con el codo izquierdo y viceversa.

¿Te animas a hacer esta rutina? ¡Organiza tu 5×30 y dale un cambio a tu estilo de vida!

Motívate: ¡Deja el auto, haz deporte y conoce tu ciclovía!

 

Sabemos que te encanta andar en bicicleta, por eso no podemos dejar de destacar sus múltiples beneficios.

Al trabajo sobre ruedas

Los ciclistas están cada vez más presentes en las calles de Santiago. Ya sea por ahorrar tiempo o invertir en salud, este grupo de la población está creciendo de forma agigantada.

Según datos de la Intendencia Metropolitana, ya se han construido 200 kilómetros de ciclovías en la Región Metropolitana, alcanzando un total de 346 kilómetros. Hasta ahora, 33 de las 34 comunas que conforman el Gran Santiago están unidas con rutas para pedaleros. ¿Conoces las principales rutas de Santiago Centro?

¿No encuentras tu ruta? Haz click aquí

¡El fin de semana también puedes moverte!

¡Tus panoramas preferidos son más entretenidos en bicicleta! No te pierdas los domingos nuestra querida CicloRecreoVía donde podrás disfrutar de múltiples actividades con toda tu familia. Recuerda visitar nuestros stands Vivo que no solo ofrecen préstamos de bicicletas y de carros de arrastre para pasear con niños, sino también una zona para que los pequeños coloreen y un punto de hidratación con nuestros productos.

¡Celebremos el Día Mundial del Agua!

El cuidado del medio ambiente siempre ha sido una de nuestras preocupaciones, y el uso adecuado del agua una de las principales. Es por esto, que cada una de nuestras acciones busca protegerla, cumpliendo todas las normativas vigentes y respetando el uso que otros le dan. Nuestras plantas cuentan con agua subterránea, la que extraemos directamente de pozos en nuestros terrenos.

Nuestras medidas para cuidar el agua

-En 2015 iniciamos un plan de trabajo con el objetivo de mejorar nuestra gestión del consumo y extracción de agua.

-En 2017 nos centramos en finalizar con la instalación de medidores de extracción de agua que nos permiten tener un registro diario de los consumos y en tiempo real, para poder implementar acciones concretas de optimización.

-En la planta de Nos todos los pozos de extracción de agua subterránea cuentan con medidor. En Teno, falta incorporar medidores a dos pozos, correspondientes a la Planta de Jugos Concentrados y además pusimos en marcha del sistema de medición en línea y su programa computacional operado desde la Gerencia de Ingeniería.

Gracias a nuestros avances:

Sin duda, este 2019 seguiremos trabajando día a día para cuidar nuestro medio ambiente y entregarles a nuestros clientes productos con la más alta calidad y sabor propio de nuestra familia Carozzi.

 

3 consejos para mejorar el sueño de tus mascotas

La fórmula perfecta entre una excelente alimentación, una buena salud y educación -sin duda- garantizan el bienestar de nuestras mascotas y son además las obligaciones principales de cualquier persona que ama a sus animales. Pero hablemos del regreso a nuestra rutina cotidiana. ¿Cómo hacer que este tránsito también sea tranquilo para ellos y duerman relajados?

Dormir implica recuperar la energía consumida en el día, y ayuda a liberar tensiones, por lo que un perro o gatito más descansado puede estar más tranquilos y feliz. Lee con atención y practica estos trucos.

1. Lo primero: una buena alimentación.

Elige productos especialmente pensados, que posean vitaminas y minerales adecuados según su edad y necesidades. Así tendrás mascotas más fuertes y sanas, con una excelente digestión y descanso. ¡Recuerda no esperar el último momento para ofrecer su ración! Y ojo, ojalá tu sueño y el de tu perro o gato coincidan. No hay nada mejor que descansar con ellos.

2. Ejercicio, rutina y vitalidad

Si tu perro ejercita lo suficiente, estará cansado para dormir como un lirón. Pasea, juega y corre con tu mejor amigo. Y no olvides incluir una rutina precisa para acostumbrar a tus mascotas a tener un horario similar al tuyo.


3. Un lugar perfecto para su descanso

A todos los perros y gatos les gusta tener un espacio con un canastito o colchón cómodo. Ojalá este lugar esté alejado de corrientes de aire y fuentes de calor para evitar que se enfermen.

Sigue estos consejos y cuéntanos si has logrado resultados. ¡Comparte tu experiencia con nosotros!

¡Colaciones ricas y sanas para esta vuelta a clases!

Marzo es un mes lleno de desafíos, donde nunca está demás un apoyo extra. Por esa razón, nuestros productos pueden ser una opción para ayudar a tus niños en estos días. ¿Quieres conocer nuestras ideas de colaciones? ¡Simples, prácticas y nutritivas!

Mifrut es exquisito y perfecto para el recreo. No contiene agua, es 100% fruta, no tiene azúcar añadida, tampoco preservantes ni colorantes. ¿Qué mejor? Además, no necesita refrigeración y su formato es muy práctico de transportar: no se aplasta, se come fácilmente y su contenido no se oxida. Cada envase equivale al consumo de una fruta.

¡Nos encantan los cereales! Elaborados sin colorantes y fortificados con vitaminas, Vivo Good es una buena forma de nutrir a los niños en el desayuno o a media mañana. En base a maíz, trigo y avena integral, recomendamos su variedad frutal y el clásico sabor a chocolate. Puedes acompañarlo con leche o un yogurt bajo en grasa.

Los Wraps Pancho Villa son una rica alternativa para comer más sano sin sacrificar sabor. Y para tus hijos, puedes hacer el mix que quieras. Desde jamón de pavo con tomate y lechuga hasta exquisitas versiones con yogurt natural, pollo y espinaca. Condimenta con sal y pimienta y tendrás los wraps perfectos para una colación. De seguro, ¡tú también te tientas!

Si quieres un postre fresco y delicioso, la jalea Ambrosoli es todo lo que estabas esperando. Un producto práctico y bajo en calorías que no pasa de moda. ¡Búscalo en versión frambuesa o piña!

Los frutos secos son siempre bienvenidos a nuestra alimentación, sobre todo a la de nuestros hijos. Los beneficios de los frutos secos son variados, contribuyen a la saciedad, ayudan al ritmo cardíaco, previenen arritmias y mejoran los niveles de colesterol. ¡A nosotros nos encantan los productos Vivo Nuts y Semillas!

1 2 3 4 13