Archives

La seguridad, un estilo de vida

 

Para Carozzi mantener un estrecho vínculo con los bomberos es fundamental. Es por esto que, en el marco del plan de relacionamiento con las comunidades, el pasado 20 de julio nos reunimos con más de 80 voluntarios de las distintas compañías de bomberos de la Zona Sur de Santiago, encuentro en el que también participaron los Superintendentes de San Bernardo, Erick Bahamondes, y Paine, Felipe Soto, y el Vicesuperintendente de Buin, Carlos Soto.

Un nuevo plan estratégico de sostenibilidad

En la cita desarrollada en las instalaciones de Carozzi en Nos, la compañía compartió su plan estratégico de sostenibilidad, donde la institución bomberil juega un papel muy relevante, pues son justamente ellos los que colaboran en la Cadena de Valor como articuladores de la seguridad
de Carozzi y de sus vecinos.

La jornada se inició con la bienvenida de Santiago Valdés, gerente de la División Chile, y siguió con la presentación del Plan Estratégico de Sostenibilidad corporativa a cargo de Juan Luis Ibarra, gerente de la División de Abastecimiento y Logística, quien compartió la visión de Carozzi sobre la preocupación por la seguridad de sus trabajadores y comunidades vecinas, destacando el trabajo de los voluntarios de Carozzi que forman parte del cuerpo de bomberos. ¡Seguiremos trabajando en conjunto para hacer de la seguridad un estilo de vida!

 

Costa, ¡110 años disfrutando contigo!

Desde sus inicios como una pequeña fábrica de caramelos en el Valparaíso de 1907, y su posterior arribo a Santiago, Costa conquistó a la familia chilena con sus chocolates y galletas, consolidándose como una de las marcas líderes del mercado confitero nacional.

Innovación con sabor a chocolate

En sus inicios, Costa estuvo enfocada en la fabricación de caramelos, para luego dar paso al fantástico mundo del chocolate. Todo gracias a la suspicacia del inmigrante italiano Federico Costa, quien vio en este delicioso producto artesanal una vía para masificar su producción. Así nace en 1926 la clásica fábrica de Avenida Santa Elena, lugar donde la marca dio el salto. En 1982, Empresas Carozzi adquiere la compañía, iniciando su proceso de expansión tanto nacional como internacional. Un tremendo hito, que delimita un antes y un después en el mercado de las galletas,  construyendo además la más moderna planta productiva de la época.

“Hoy Costa celebra su cumpleaños número 110 con satisfacción y expectativas. Satisfacción porque ha tenido la capacidad de crecer y demostrar sus logros, y expectativas porque se observa detrás de ella una marca con grandes proyecciones”, afirma Patricio Silva H, subgerente Marketing de Confites de Carozzi.

Productos que generan emociones

El sello de calidad, innovación y diferenciación de Costa ha sido siempre un eje impulsor de nuevos productos y formatos. Chocolates, galletas, snacks, barras de cereal y cereales para el desayuno son las categorías donde participa con gran éxito. ¿Cómo no recordar el sabor de las clásicas galletas Frac, Nik, Donuts y Obsesión, infaltables en esas deliciosas onces hechas en casa? ¿O el placer de comer el mejor chocolate Vizzio, los irresistibles Rolls, Carezza y sus rellenos o el clásico Costanuss? Son tantos los productos Costa que tenemos grabados en nuestra retina, que nos enorgullece.

“Estamos presente en casi todos los hogares con alguno de nuestros productos, y también los acompañamos en varios momentos del día, desde el desayuno hasta la noche cuando nos relajamos y nos comemos un chocolatito”, dice Patricio Silva y agrega: “Por ello estamos celebrando con una gran campaña en medios masivos y activaciones en el punto de venta, además de un entretenido concurso online donde podrán ganar premios en productos Costa”. Sin duda, una motivación extra para continuar innovando y sorprendiendo a los actuales y nuevos consumidores.

Cruzando fronteras

El buen manejo empresarial así como importantes alianzas estratégicas, han permitido potenciar a Costa logrando imponer su presencia comercial en más de 30 países de los cinco continentes, con plantas productivas también en Perú y Argentina; y oficinas comerciales en Estados Unidos y Paraguay.

 

Bonafide: El placer de disfrutar

Imagina disfrutar la textura, el aroma y el sabor de los chocolates elaborados artesanalmente a partir de los más nobles granos de cacao. O bien, la degustación de diversos granos de tipo Arábiga y Robusta en deliciosos cafés. ¿Puede haber algo mejor?

Justamente Bonafide pasa a formar parte de la familia Carozzi con un fin estratégico: transformar a Carozzi en la empresa de consumo masivo más valorada y respetada de América Latina. Sí, porque crecer en nuevas categorías y proyectar un exitoso camino de desarrollo en el mercado trasandino son los principales objetivos detrás de esta potente negociación.

“La marca Bonafide será nuestra plataforma en Argentina. Nos permitirá potenciar el mercado de la confitería, incorporar categorías en las que hemos sido exitosos en Chile y Perú, y aprender de negocios como el café, donde hoy no estamos presentes”, sostiene Sebastián García, gerente general de Carozzi.

De esta manera, Carozzi consolida su compromiso al convertirse en una de las principales empresas de consumo masivo de la región con envíos a más de 50 países, 11 centros industriales, 28 plantas en total y, por supuesto, oficinas comerciales en Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.

Carozzi gana Premio Impulsa Talento Femenino 2017

En su segunda versión, Francisca Jünemann, de Fundación Chile Mujeres, y Javier Gatica, de PwC Chile -organizadores junto a PULSO del Premio Impulsa Talento Femenino-, son conscientes de la importancia de avanzar en cuanto a políticas públicas, pero también dando enfoque a la cultura y la educación con el fin de fomentar en las empresas chilenas la participación femenina y su acceso a altos cargos y directorios en sus respectivos rubros.

¿Cómo se elige a las mejores empresas?

De acuerdo a la Norma de Carácter General 386, de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), las empresas completan un formulario electrónico referido a temáticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible. Es decir, información sobre la cantidad de personas en la organización por género, nacionalidad, rango de edad y antigüedad. Además, de proporcionar datos acerca de la brecha salarial por género.

Carozzi, objetivos claros y transparencia

En este sentido el norte de Carozzi es uno: mejorar las condiciones laborales de la mujer mediante una alta tasa de contratación y desarrollo. Así el ADN de la empresa tiene una meta: la equidad e institucionalización del talento femenino. Un cambio cultural que rápidamente ha dado sus frutos.

“Como Gerenta de Marketing me siento orgullosa de este premio. El rol de la mujer ha ido cambiando con los años dentro de la empresa, tanto en la parte de operaciones como en la ejecutiva. Las mujeres, progresivamente, hemos tenido cada vez más participación. Eso nos ha dado un estilo y carácter únicos como empresa. Muchas de las mujeres que trabajan aquí son sostenedoras de su hogar. En Carozzi no existe la brecha salarial: hombres y mujeres ganamos lo mismo” dice Luz María Rojas.

La contralor de la compañía, Ximena Gallardo es categórica. Para ella es muy importante recibir estos aportes porque incentivan mucho más la participación de las mujeres en el mundo laboral, no solo en número, sino también en cargos importantes, como la dirección de las empresas. “En Carozzi tenemos una cantidad importante de mujeres trabajando, y estamos abiertos a la incorporación de más”, concluye.

Siempre buscando mejores prácticas

En esta mesa de trabajo público-privada, se busca dar cabal cumplimiento a la legislación y reglamentación aplicable a la ley sobre bienestar animal, incluyendo el desarrollo de una Manual de Buenas Prácticas para un sector en el que operan muchos pequeños y medianos agricultores, que a través de su permanente trabajo y esfuerzo logran entregar un producto de calidad.

Son casi 120 años trabajando en nuestra misión “ser la compañía más respetada y valorada de Latinoamérica”. Esta tarea nos lleva a operar bajo los más altos estándares internacionales de calidad e inocuidad alimentaria, siempre con el objetivo aportar a la nutrición y promover el bienestar y la vida en equilibrio de adultos y niños, e invitar a compartir y disfrutar lo bueno de la vida.

Cuestión de confianza, cuestión de certificaciones

El logro de nuestra estrategia corporativa y de sostenibilidad es posible si somos capaces de escuchar, responder y trabajar de la mano de nuestros principales grupos de interés. Se trata de la calidad e inocuidad de nuestra gestión. Queremos que conozcas más sobre nuestras certificaciones internacionales que aseguran la idoneidad de nuestros productos.

Estamos comprometidos con ofrecer los mejores estándares en todos nuestros productos. Para ello, contamos con una Política de Calidad y Seguridad Alimentaria transversal a todas nuestras plantas y sucursales de las Divisiones Chile, Perú y Agrozzi.

Nuestra gestión parte en la etapa de cultivo y cosecha de las materias primas, avanzando notablemente en la implementación de la norma British Retail Consortium (BRC), que busca resguardar la inocuidad y calidad de los alimentos permitiéndonos establecer medidas preventivas y correctivas en la cadena productiva. Al aplicar esta normativa en nuestros proveedores, aquellos que resultan evaluados con alto riesgo bajo sus parámetros y que tampoco cuentan con la certificación de inocuidad alimentaria Global Food Safety Initiative (GFSI), son sometidos a una auditoría donde se evalúan sus reales sistemas de control generando un seguimiento a una muestra de sus productos.

Por su parte, la Certificación HALAL y la Certificación KOSHER aseguran la idoneidad de los productos para la comunidad islámica y judía para el 100% de las pastas, pulpas y jugos concentrados de las plantas de Nos y Teno, permitiendo así la exportación a mercados de oriente medio. Adicionalmente, más de 100 toneladas anuales de pulpa de manzana producidas en la Planta Teno de Agrozzi cuentan con la certificación orgánica de la casa certificadora IMO de Suiza, que garantiza que las materias primas utilizadas en los procesos son cultivadas en campos libres de pesticidas, a través de análisis anuales, tanto a los agricultores como a nuestra empresa. Sin duda, enormes avances que pretenden incentivar las buenas prácticas con el fin de entregar productos sinónimo de salud y excelencia.

 

Multitudinaria Corrida Familiar Teno – Carozzi

La actividad organizada por la división agroindustrial Agrozzi, junto con sus agricultores y la Municipalidad de Teno, congregó a 600 deportistas y sus familias, que se dieron cita en la plaza de armas de la ciudad para celebrar con entusiasmo y energía una nueva versión de la corrida.

A las 9:00 horas del sábado 6 de mayo, se dio inicio a la acreditación y el entrenamiento previo a la corrida Familiar Teno – Carozzi que tuvo dos circuitos – 1,5 K y 3 K. La corrida que se inició pasado las 9:30 horas, reunió a los más pequeños, que paralelamente, pudieron disfrutar del Carozzi Tour Itinerante, una exposición visitada por 150 niños que conocieron los principales procesos productivos de la compañía.

“Estamos muy orgullosos con el resultado de esta jornada, que reunió a las familias en torno al deporte y la vida sana. Para nosotros como compañía es muy importante apoyar este tipo de actividades, que dan cuenta de nuestro compromiso con nuestras comunidades vecinas y reafirman nuestro propósito de invitar a las personas a compartir y disfrutar lo bueno de la vida”, afirmó el Gerente General de Carozzi, Sebastián García.

Para cerrar, el Pasta Móvil Carozzi deleitó a los asistentes con sus exquisitas pastas y unas entretenidas clases de zumba.

¡Carozzi celebra su nueva imagen!

Llegó el momento de actualizarnos y al fin renovamos nuestra imagen corporativa y nuestro sitio. Te invitamos a formar parte del mundo Carozzi, conoce nuestras instalaciones y múltiples experiencias así como toda nuestra amplia gama de productos. Tendencias, recetas, innovaciones, todo en www.carozzicorp.com

Como consecuencia del proceso de reflexión y luego de escuchar a nuestros grupos de interés, descubrimos que había nuevas expectativas que la sociedad tenía sobre nuestra empresa: Sin duda, necesitábamos renovar nuestra imagen corporativa y ¡estamos felices con los resultados!

Clásica modernidad

La nueva imagen rescata, transmite y potencia nuestra visión renovada. Además, está permeada de los objetivos y valores estratégicos de Carozzi que buscan posicionarnos como la marca regional e internacional que somos, pero sin alejarnos de nuestras raíces, al incorporar nuestra icónica corbata que, ahora transformada, continúa identificándonos.

Seguimos también ocupando nuestros tradicionales blanco y rojo, como reconocimiento a nuestros orígenes, colores que también están presentes en las marcas más estratégicas como Costa y Ambrosoli.

Para complementar la iconografía desarrollamos un patrón de pictogramas que identifican nuestras categorías. Así Carozzi está presente en todo el continente, a través de elementos visuales cercanos y amigables que rescatan nuestra esencia y origen. Con esta nueva imagen esperamos responder a las expectativas de distintos mercados y continuar creciendo con relaciones de largo plazo, llegando a una mayor cantidad de hogares con nuestros productos y siendo un aporte para el desarrollo sostenible de la sociedad. ¡Acompáñanos en esta travesía!

Carozzi destaca por gestión de calidad en Latinoamérica

Un grupo de estudiantes de postgrado en Benchmarking, Control de Calidad y Business Process Management, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, asistieron a nuestro complejo industrial de Nos para conocer la gestión de la calidad en Carozzi.

En una amena velada, los estudiantes fueron recibidos por el equipo de Innovación, quienes tienen como rol fundamental el acercamiento a diversas academias. En la oportunidad, Solange Iturbe, Gerente Aseguramiento de Calidad, habló sobre los procesos de calidad alimentaria de Carozzi, mientras que Rodrigo Salinas, Subgerente de producción Planta Galletas, dejó en manifiesto los estándares de producción de nuestra compañía.

Además, tuvieron una visita guiada por el área de Carozzi Tour, para conocer nuestros skyview, donde pudieron observar los altos estándares de producción y calidad a los que se someten cada uno de nuestros productos. Sin duda, una instancia para generar lazos, compartir conocimientos y traspasar fronteras.

Carozzi Molitalia con los afectados por inundaciones en Perú

La entrega de materiales básicos, raciones de alimentos, donaciones de agua, víveres y pañales además de apoyo veterinario, aportes en dinero y flexibilidades de diversa índole para sus colaboradores afectados, son solamente algunas de las medidas que han tomado las empresas que integran el Consejo Empresarial Chileno-Peruano. Carozzi es una de ellas.

Frente a las catástrofes naturales la solidaridad siempre se hace presente. El caso de Perú -que ha sufrido hasta la fecha graves lluvias, inundaciones y avalanchas dejando a miles de damnificados y un centenar de personas fallecidas- no ha dejado a nadie indiferente. Las empresas chilenas que integran el Consejo Empresarial Chileno-Peruano -entre ellas, Carozzi- han tomado diversas acciones y aportes concretos que han beneficiado a la comunidades involucradas.

“Solidarizamos con todas las personas y familias afectadas por las devastadoras inundaciones que han azotado al  centro y norte del Perú y seguimos atentos a sus necesidades, de manera de colaborar con ellos para superar esta terrible catástrofe”, afirmó el presidente del Consejo Empresarial Chileno- Peruano, Juan Eduardo Errázuriz.

Acciones concretas

La flexibilización de los horarios de trabajo para todos aquellos colaboradores afectados por la catástrofe, así como la suspensión de labores en zonas críticas sin afectar los salarios, han sido ejes fundamentales del apoyo empresarial y las labores de asistencia que se han desplegado en la zona.

Ejemplo de ello, son las empresas ligadas al retail, quienes han organizado en sus locales centros de acopio en conjunto con organizaciones sociales. Ayuda económica, asistencia médica y donaciones de ropa y pañales se han convertido en un punto fundamental para el bienestar de sus colaboradores y familias.

Por su parte, el apoyo de Carozzi se ha traducido en la distribución de raciones de desayuno y almuerzo para damnificados, así como donaciones de agua, víveres y alimentos para animales, todo con el fin de evitar el desabastecimiento y apoyar la reconstrucción de la zona costera del centro y norte del Perú.

*Entre las empresas asociadas: AFP Habitat, Carozzi, Constructora Galilea, Cencosud, CMPC, Falabella, Komatsu Mitsui Maquinarias, Relsa, Ripley, Sigdo Koppers, SK Bergé.

1 3 4 5 6